TELEVISIÓN

José Manuel Pagani de Ole: Definimos una alianza estratégica con Sony y A&E

15 de marzo de 2005

Pagani: “Ole está cumpliendo las metas que nos establecimos: profesionalizar la industria y la empresa para darle proyección hacia al futuro"

(Ezequiel Iacobone). José Manuel Pagani, vicepresidente sénior de Ole Communications, confirmó a produ.com que la compañía acaba de definir una “alianza estratégica” con Sony Entertaintment Televisión y A&E Networks, destinada a todo el continente americano. “Las señales de Sony y A&E van a ser representadas por Ole en los diferentes países donde tenemos representación. Donde la representación es independiente vamos a escogerlos para definir una estrategia única en el mercado”, afirmó.De paso por Buenos Aires para asistir al up-front de Multichannel Media Sales, que comenzó el pasado martes y se extiende hasta el miércoles, agregó con respecto a los canales del grupo, que “si bien en los feeds y en la digitalización estamos separados, a nivel anunciantes existen cada vez más estrategias comunes”.El directivo también confirmó sus intenciones de representar más canales, ya sea pertenecientes al grupo, lo cuál depende de la digitalización de las redes, como ajenos a la corporación. “Estamos en conversaciones, nunca paramos de tocar puertas”, confesó.En lo referente a los objetivos para este año, el directivo afirmó que “Ole está cumpliendo las metas que nos establecimos: profesionalizar la industria y la empresa para darle proyección hacia al futuro”. “Estamos representando casi todos los nichos y de aquí a fin de año esperamos cubrirlos todos”, enfatizó.Pagani aseguró que el mercado publicitario en América Latina tiene semejanzas con los comienzos de la televisión paga hace 15 años, por lo que “es el momento de establecerse sólidamente y armar una estrategia muy profesional para el futuro que viene”, remarcó. Según el directivo, los anunciantes entenderán que la segmentación es un punto altamente importante en este mundo tan competitivo. “Por eso el cable tiene un valor importantísimo, así como lo tendrá Internet dentro de pocos años”.Para Pagani, las empresas ya han comenzado a comprender este concepto, en parte porque ahora existen elementos cuantitativos destinados a demostrar que realmente se llega al público y la segmentación anunciada. “Antes no existían los medios de medición u organizaciones como Ibope Latinoamérica, Lamac o TAP”, recordó.Con respecto a los avances tecnológicos del mercado de la televisión paga, Pagani sostuvo que “así como nos hemos acostumbrado a liderizar en estrategias de mercadeo o formando una atractiva familia de canales, tenemos que movernos en la misma dirección en la tecnología. La renovación digital está atrasada por las condiciones económicas, pero va a llegar y la segmentación será más profunda”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.