TELEVISIÓN

José Iñesta de Pixelatl: Estamos abogando por IP originales y mayor diversidad

13 de agosto de 2024

Ana Cruz, encargada de programación del festival; Alfredo Aceves, coodinador general de Desarrollo Económico del Gobierno de Guadalajara; María Novaro, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE); José Iñesta, director de Pixelatl; Antonio Salazar, coordinación de Innovación y Desarrollo del Estado de Jalisco; y el animador Humberto Cervera

Se dieron a conocer los detalles de la 13.ª edición del festival de animación, videojuegos y cómics Pixelatl, que se llevará a cabo del 3 al 7 de septiembre, por tercer año consecutivo en Guadalajara, y su director, José Iñesta, habló de la importancia de continuar fomentando la creación de IP originales animados desde México y contar con el apoyo de gobiernos como el de Jalisco, así como de instituciones como IMCINE y compañías creadoras.

“Pixeltl es el espacio para que todos los creadores presenten sus proyectos, sabemos que estamos pasando por un mal momento como industria, pero es tiempo para crear e imaginar y estar contando historias, como sociedad necesitamos vernos en las pantallas” comentó Iñesta.

Sobre esto, el directivo agregó que la brecha que vive la animación creció gracias a la pandemia, “que detuvo a la industria cinematográfica; sin embargo, la animación siguió produciendo porque se hicieron trabajos desde casa y se creó una burbuja, pero lo canales y plataformas dotaban sus contenidos a través de la animación, pero al finalizar la pandemia, regresó el cine, las telenovelas a llenar las pantallas y los productos animados vuelven a ocupar el lugar que tenían anteriormente y ese es un factor, la baja de demanda”.

Dijo que las herramientas tecnológicas para crear animación como la irrupción de la IA, es otro elemento clave en esta brecha: “Estas son optimizadores, no reemplazan ni la creatividad ni el talento humano. Estamos en este reajuste de la industria, pero muchos estudios tomaron la decisión de recortar su fuerza de trabajo porque pensaron que la tecnología era la mejor opción”.

Otro tema que afecta a la animación es la fusión de los estudios: “Se fusionaron empresas como Warner y Discovery, Skydance compró Paramount, y lo que pasa con las consolidaciones es que decrece la diversidad de contenido, se vuelven más uniformes, hay menos nuevas series, menos series originales y ahora lo que vemos en el ambiente son secuelas de spin offs, pero no habrá esas nuevas historias y personajes que fueron el motor de esta industria. Estamos abogando por mayor diversidad y nuevos contenidos” y aseguró que ahora la gente tiene tiempo, y eso, “se convierte en la oportunidad para crear esas nuevas historias que llegarán a las pantallas e inspirarán a millones”.

Finalmente, dijo que la animación ha demostrado ser “el gran recaudador en las taquillas, los que ocupan los top 2 de las internacionales, y en México el top 5. Es una industria que genera empleos, ingresos, es rentable y son historias que nos conmueven y nos hacen seres humanos”.

UNA EDICIÓN QUE IMPULSA A “VENCER TUS MIEDOS”

El evento arrancó con la presentación del cine minuto Vence tus miedos, nombre que da título a la campaña de promoción del festival, y el cual fue creado por el animador Humberto Cervera, quien destacó que es la representación de su camino por este evento a lo largo de los años, el cual “ha cultivado en mí ese sentido de comunidad, gratitud y amor. Me tomé muy en serio la invitación a producir este proyecto, que tenía como tema original el vencer los miedos, pero llegué a la conclusión de que cuando alguien o algo pone miedo en tu corazón, tu capacidad de amar es lo que lo elimina y por eso, ahora se llama El amor vence tus miedos”.

En tanto, Ana Cruz, encargada de la programación del festival, dio a conocer parte del programa, que incluye industrias como el gaming, en donde contarán con la presencia de representantes de la marca Xbox, así como de animadores como Jorge Gutiérrez; secciones de cine con cortos y largometrajes, así como cortometrajes hechos por mujeres. Habrá delegados de 19 países y estudios como Disney, Discovery, Warner, TBS y Cartoon, cerrando con una fiesta de máscaras que podrán ser creadas por los mismos asistentes.

El programa estará disponible en el sitio oficial de Pixelatl.

El panel de esta presentación estuvo encabezado por José Iñesta, director d Pixelatl, así como de Ana Cruz, encargada de programación del festival; Alfredo Aceves, coodinador general de Desarrollo Económico del Gobierno de Guadalajara; María Novaro, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE); Antonio Salazar, coordinación de Innovación y Desarrollo del Estado de Jalisco; y el animador Humberto Cervera.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.