TELEVISIÓN

José Ignacio “Chascas” Valenzuela, showrunner: Donde hubo fuego me planteó el reto de escribir acción y encontrar el tono correcto

Aliana González| 15 de agosto de 2022

Donde Hubo Fuego

José Ignacio “Chascas” Valenzuela, escritor y showrunner de Donde hubo fuego (39×40´) comentó que la serie que estrena en Netflix este miércoles 17 le planteó el reto de escribir acción, que no había hecho antes, así como de encontrar el tono correcto al género que califica como “clásico revestido de acción, con melodrama, elementos de thriller y suspenso”.

“Esta serie no podía parecerse ni a ¿Quién mató a Sara?, ni tampoco a mis telenovelas de antes. Por ello, requería un lenguaje particular y un tono distinto” dijo, tras apuntar que se deben reconocer elementos de telenovela, de series de acción, suspenso y thriller, de manera armónica, “sin que la audiencia note que es un conglomerado de géneros distintos” apuntó.

Ello le requirió como showrunner comunicarse con los directores, los editores, musicalización, con el fin de encontrar ese tono. “Eso fue lo más difícil porque trabajamos mucho editando, reeditando, cambiando música, hasta que logramos encontrar un lenguaje visual propio” dijo, tras comentar que fue un trabajo de dos años, desde que comenzó la idea.

“Yo no había trabajado mucho el género de acción, obviamente, porque es caro de hacer, y las producciones en las que he participado no tenían ese nivel de posibilidad. No había trabajado con fuegos, choques, atropellos, autos que se caen de los precipicios, o situaciones en las que se quema una casa entera. Eso, como escritor, me significó un desafío enorme” dijo.

Asegura que tiene mucho de melodrama y de la novela tradicional, pero incluyendo valores de profundidad en los personajes, ritmo y la posibilidad de verticalidad en los temas. “Estoy tocando temas en Donde hubo fuego que no puedes hacer en la televisión abierta, debido al horario que te restringe, así como cortes comerciales que limitan la estructura. Yo como escritor soy fan del melodrama, y aunque me pidan escribir una serie sueca absolutamente conceptual, voy a meterle melodrama” dijo.

Comentó algunos elementos clásicos del melodrama que se encuentran en Donde hubo fuego (los niños educados en un orfanato; el padre que quiere conectar con el hijo que no sabe de su existencia; el hombre inocente preso por un delito que no cometió, entre otros). “A mí me encanta agarrar clichés, temas muy usados y darles una vuelta. Es algo que he hecho siempre, darle la vuelta de tuerca a la tuerca. Me encanta agarrar, por ejemplo, la historia de la pobre heredera, pero darle una vuelta de tuerca, modernizarla y entonces hacer de eso que podría parecer un defecto, una gran virtud estética, artística o narrativa” explicó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.