TELEVISIÓN

José García-Gasco de Atresmedia: Dentro de nuestra nueva política comercial se dará la venta diferenciada del programa El hormiguero

Miryana Márquez| 22 de febrero de 2023

Pablo Motos y Jose Miguel Garcia Gasco de Atresmedia

Javier Bardají, consejero delegado de Atresmedia; Carlos Fernández, director general de Atresmedia Televisión, José Miguel García-Gasco, director general de Atresmedia Publicidad, y José Antón, director de Contenidos de Atresmedia TV presentaron en el Upfront de Atresmedia las principales líneas de actuación y las novedades de programación del grupo, así como la estrategia comercial de Atresmedia Publicidad para este año.

Dentro de la nueva política comercial se dará la venta diferenciada del programa El hormiguero, conducido por Pablo Motos.

“En este gran universo [audiovisual], no todos los planetas ofrecen las mismas condiciones de vida y de relación. Somos una compañía que apuesta por la calidad, que prestigia la categoría audiovisual y que persigue una política comercial diferenciada. El hormiguero, como pueden serlo otros de nuestros contenidos, es el epítome de nuestra política comercial: es valor diferenciado para productos diferenciados” aseguró Javier Bardají, CEO de Atresmedia.

El hormiguero tanto en TV lineal como en las distintas plataformas en las que se emite, es el mejor espacio comercial, aseguraron. Su venta diferenciada presenta novedades (venta total video, multipantalla y multiplataforma, exclusividad subsectorial, bloques de máximo 120”, medición de audiencia real time).

Asimismo, José Miguel García-Gasco, director general de Atresmedia Publicidad, dijo que si se presentara El hormiguero como un producto nuevo, “sería la comunidad de video más potente que existe en España. Cada mes es capaz de generar 400 millones de contactos al mercado televisivo. El hormiguero es un Super Bowl de lunes a jueves. Cada día pasan entre 5 y 6 millones de personas en directo, solo en televisión”.

Por otra parte, García-Gasco añadió que en abril Atresmedia comenzará a facturar sus ventas de publicidad a coste por mil contactos (cpm) en lugar de a coste por grp (gross rating point), como venía siendo habitual. Con este cambio, “se busca facilitar la labor de agencias y anunciantes a la hora de comparar el coste y la rentabilidad de sus inversiones en diferentes medios y soportes del mercado audiovisual en el que nos movemos”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.