(Cynthia Plohn). La tercera temporada de {Karkú;www.produ.tv/popup.html?noti=3417&id=28702&link=av/Nickelodeon-0609/Karku.mp4} tuvo excelentes resultados en Nickelodeon, principalmente, y a diferencia de las temporadas anteriores, entre adolescentes de 12 a 17 años. Anteriormente medía muy bien entre niños de 4 a 11 años. Así lo informó a PRODU José Francisco García, productor ejecutivo de My Friend Entertainment, coproductora de la serie junto a TVN, canal que estrenará la tercera temporada próximamente. Creo que el éxito en esa franja etaria se debe a que ahora los actores fueron creciendo y eso se vio reflejado un poco en la temática aunque la base sigue siendo el emprendimiento y la innovación explicó García, quien cree que también influyó el hecho de haber incorporado más música con temas más atractivos y optimistas. Las temporadas anteriores se emitieron también por Nickelodeon y han sido adquiridas por Televisa, Ecuavisa, Señal Colombia y la señal para el mercado hispano de EE UU Sorpresa. Los próximos objetivos, según anticipó García, son ingresar al mercado europeo y por eso están hablando con varias distribuidoras de ese continente, y preparar un largometraje con los personajes de la serie para lo que están buscando inversores. También están explotando los negocios complementarios: se asociaron a Mimix ({mimix.cl}), un sitio de descarga de música, licenciaron con Procter & Gamble un champú y están por lanzar una línea back to school. Además acaban de estrenar la segunda temporada de Nadie me entiende en Canal 13 de Chile y los clips para diferentes plataformas, sobre la protección al medio ambiente, Partamos por casa.