TELEVISIÓN

José Carlos Conde de Womack Group: Desarrollando alrededor de 17 producciones incluyendo proyectos en Latinoamérica y EE UU

Miryana Márquez| 17 de diciembre de 2023

Jose Carlos Conde Womack Group

El conglomerado español Womack Group, con sus diferentes empresas de comunicación, mercadeo y publicidad, PR, eventos, y producción audiovisual (ficción y no ficción) con Womack Studios, ha tenido un crecimiento rápido que se consolida gracias a la filosofía del grupo, según cuenta José Carlos Conde, su presidente. Esto sin contar que también organizan el South International Series Festival.

En el desarrollo de contenido, Conde comentó que al tener especialistas in-house con una concepción y mentalidad muy global están logrando “una capacidad de factoría de producción bastante potente”. Se encuentran desarrollando 17 producciones (tres películas y cuatro series de ficción; el resto son no ficción, entre documentales y factuales.

Explicó que otra parte de la filosofía es que hasta el momento, todos los proyectos que están desarrollando son IP propia, con autofinanciación y prefinanciación “con diferentes vehículos financieros que tenemos dentro del grupo”. Esto para él es también parte del secreto del éxito, “el que promovemos un proyecto desde el origen con IP y después vamos a la venta”.

En lo que se refiere a coproducciones, tienen pocas, las hacen con las productoras que pertenecen al mismo grupo. “Especializadas en ficción tenemos cuatro productoras dentro del grupo y cinco para no ficción”. Con externos han coproducido en pocas ocasiones, por ejemplo, con Lolita Films, productora española de ficción histórica con 15 años en el mercado han hecho tres películas y están coproduciendo la serie musical Bajañí, historia de una guitarra, que se rodará en Nueva York durante febrero y marzo de 2024, y será dirigida por el director español Fernando Trueba, “la cual sería su primera serie porque siempre ha hecho son películas”.

Sin embargo, asegura que tienen la intención de coproducir proyectos con Latinoamérica con países como México, Argentina, Colombia. Con Miami tienen dos coproducciones actualmente. “Tenemos ya una red de proyectos en Latinoamérica e incluso en EE UU”.

Con República Dominicana, donde tienen oficinas, trabajaron el documental Elecciones en pandemia, “la historia de cómo algunos países pudieron salir adelante con las elecciones en plena pandemia. Es un proyecto 100% dominicano con la productora dominicana que forma parte de nuestro grupo. Ahí tenemos una empresa de service y dos de producción que son 100% dominicanas, pero que adquirió Womack en los últimos años”.

Basado en este proyecto quieren hacer además una serie de 22 capítulos sobre la historia de los grandes presidentes de la democracia de Latinoamérica con todos los países. “Trabajamos un proyecto global que cuenta el desarrollo de Iberoamérica y cómo pasó a ser una superpotencia a todos los niveles. Contando las historias de los momentos de la transición política hasta la actualidad, país a país”.

Igualmente pronto “verá la luz” una coproducción con México. “La mayoría son proyectos que buscan la unión de Latinoamérica con España. Estamos produciendo series donde el staff artístico lo forman actores y actrices españoles y latinoamericanos. Esa es una estrategia que tenemos en el grupo”.

En República Dominicana están actualmente en rodaje, y en el resto de los países iniciarán a mediados de 2024. La oficina de Miami, que abrieron hace dos años con su socio Enrique Rubio Dosamantes, es fundamental “por la proyección de mercado que existe en Miami”. Para la empresa, esta sede es el “cuartel de desarrollo de negocios”. No se trata de un centro de producción, “no buscamos estudios ahí sino el desarrollo de negocios porque todos los players más importantes de la distribución se encuentran en EE UU” y necesitan una unión entre este mercado, Latinoamérica y España.

Desde esa oficina es que desarrollaron Quijote en Nueva York; la serie Transmissions rodada en Londres y Nueva York; están trabajando la serie Bajañí de Trueba y están realizando el proyecto musical Legacy, un homenaje y trayectoria al músico Paco de Lucía, que se rodará en varios sitios claves de Nueva York entre el 20 y 25 de febrero de 2024 porque también durante esos días producirán los espectáculos con intérpretes de la música hispana que rendirán homenaje.

Están asimismo realizando un largometraje documental sobre la vida del director español Carlos Saura “como gran conocedor y amante de la danza”, la cual ha sido rodada en 2023. “Saura hizo varios proyectos sobre danza y nosotros recorremos toda la biografía de él alrededor de su afán por la danza”.

A esto se suman las series Duque de María Ripoll, La masacre de Puerto Hurraco de Miguel Ángel Vivas y Arropiero.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.