José Antonio Ríos presidente de Global Crossing LatAm: US$90 millones en Perú
Global Crossing, empresa estadounidense que provee soluciones de telecomunicaciones a través de la red de fibra óptica y que inició actividades en el Perú en junio último, ha invertido hasta el momento en el país US$90 millones. Así lo dio a conocer el presidente de Global Crossing América Latina y el Caribe, José Antonio Ríos.Explicó que al iniciar actividades en el Perú, Global Crossing estableció la conexión entre Lima y la red South American Crossing que opera en la región y en la cual se encuentran México, Argentina, Brasil, Chile, Venezuela y Panamá. Ríos sostuvo que en los casi tres meses que lleva trabajando en el Perú -la empresa obtuvo su licencia en junio último-, Global Crossing ha logrado atender las demandas de las principales empresas de servicios que laboran aquí. En tal sentido, indicó que entre sus principales clientes se encuentran AT&T Latin America, Infoductos y Telecom, Limatel, Comsat, Global One y Megacom, entre otras. Agregó que la empresa tiene planes importantes para el país y expresó su total confianza en las condiciones que el Perú tiene para el capital extranjero y en especial para el sector de telecomunicaciones. Al referirse al monto que la compañía ha invertido hasta el momento en el Perú, el alto ejecutivo subrayó que los recursos fueron invertidos en infraestructura y en el inicio de las operaciones, las cuales se llevan a cabo entre Lima y Turín. En este último lugar, Global Crossing instaló su Telehouse. Global Crossing provee soluciones integradas de telecomunicaciones a través de la más extensa red global de fibra óptica IP, la cual cubre 27 países y más de 200 ciudades principales del mundo. Global Crossing da servicio a un gran número de las más grandes corporaciones mundiales, brindando un amplio rango de productos y servicios de administración de voz y datos. Global Crossing opera a lo largo de América, Europa y Asia.