TELEVISIÓN

José Antonio de Luna de Filmin y AEVOD: Es un momento para aprovechar las inversiones extranjeras y hacer crecer nuestro sector

Miryana Márquez| 15 de septiembre de 2021

Conecta España

José Antonio de Luna, COO y cofundador de Filmin, y presidente de la Asociación Española de Video On Demand (AEVOD), comentó en el panel European Fiction Content – El nuevo marco de la ficción europea I: España, en Conecta Fiction, que sin industria no hay cultura, ‟si no conseguimos que haya una industria muy difícilmente vamos a poder promover la cultura”.

Agregó que mientras más rígido se haga el mercado con las legislaciones, ‟menos competitivos seremos”. Para él, la industria española está ‟en un momento de aprovechar las inversiones que vienen de afuera y hacer crecer nuestro sector”.

Por su parte, Fabia Buenaventura, directora de la División Audiovisual, SGAE de España, quien representa a más de 11 mil autores audiovisuales (directores, guionistas, entre otros) comentó que hay algunas ‟nubes” en el sector: el cambio de los hábitos de consumo, las grandes plataformas, y el propio Hub Audiovisual Español que para ella aporta poco valor para los autores audiovisuales porque, a su juicio, la mayor parte de los proyectos que lleguen a España tendrán ya el director, el guionista y el músico incorporados.

‟Nos parece que se convierte a España en la puerta de entrada hacia Europa de las plataformas grandes, multinacionales, evitándoles la cuota de contenido en español”. Además, enfatizó que las prácticas de contratación de estas empresas son distintas. ‟Están alterando el ecosistema de trabajo en España habitual”. Para ella, en este esquema legal, Europa tiene que tener preponderancia y respetar el derecho de propiedad intelectual.

Asimismo, Emilio Lliteras. director general, UTECA de España, que representa las televisiones comerciales en abierto, aclaró que quieren competir en igualdad de condiciones y no como están actualmente. ‟Hemos generado una industria muy potente en el tema series”.

Sin embargo, Adriana Moscoso del Prado, directora general de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación, Ministerio de Cultura y Deporte de España, explicó que se está trabajando con el marco regulatorio para que todos los actores jueguen con las mismas reglas con la finalidad de que el sector audiovisual de España siga creciendo y pueda competir a nivel global.

José Nevado, director general, PATE de España, quien también participó en el panel, contó que nacieron para proteger a los productores de televisión, pero que actualmente con los cambios de la industria representan tanto a cine como a televisión. Para él, el hub audiovisual español desea ‟convertir a España en una alternativa a nivel mundial en la creación de contenidos”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.