Sanz: El nuevo feed nos ayudará a aumentar las posibilidades de publicidad
A un año de su lanzamiento ¡HOLA! TV llega a casi 7 millones de abonados y está presente en todos los países de la región, menos Bolivia y Brasil. Ignacio Sanz, director general de la señal, está orgulloso de estos logros y destacó que recientemente cerraron un acuerdo con Televisa, que les permite tener una importante presencia en México y con DIRECTV para el mercado hispano de EE UU. En cuanto a los planes adelantó que en pocas semanas lanzarán un feed sólo para EE UU, para tener relevancia local, con una programación más enfocada al mercado hispano.Eso nos ayudará a aumentar las posibilidades de publicidad, aunque la prioridad los próximos dos o tres años será distribución hasta que lleguemos al número que queremos. La idea es lanzar un feed también en México comentó.Sobre las redes sociales están trabajando en varios proyectos, porque considera que hay grandes oportunidades aprovechando el posicionamiento de las revistas en cada mercado.Otro negocio que están explotando es el contenido para VOD y plataformas OTT de los afiliados. Actualmente ofrecen 20 horas al mes de programación original. Sanz también habló sobre las ventas publicitarias, un negocio que conoce muy bien al haber trabajado durante tantos años en el área de ad sales de E! Entertainment Television. Por el momento han cerrado acuerdos de representación en varios mercados aprovechando el valor de la marca HOLA. El objetivo es trabajar, sobre todo, las integraciones de marca y el brand content.
¡HOLA! TV expande su distribución en Colombia a través de acuerdo con Telefónica
Ignacio Sanz de ¡Hola! TV: Esta es la primera señal que la revista Hola lanza a nivel mundial
Ignacio Sanz de ¡Hola! TV: Queremos segmentar la señal para fortalecer la producción original
Ignacio Sanz dirigirá nueva señal ¡Hola! TV que se lanza en Latinoamérica y EE UU
Fernanda Merodio de Imagina US: ¡Hola! TV al aire a partir de septiembre