|
|
|
Las Jornadas de ATVC, el tradicional evento de la televisión por cable de Argentina, ya tiene fecha y lugar confirmado: desde el 17 y hasta el 19 de noviembre en el Hotel Inter-Continental de la ciudad de Buenos Aires. ATVC convocó este miércoles a todos los integrantes de la industria del país y Latinoamérica a compartir tres días de exhibición de programación, equipamiento técnico y servicios, workshops, disertaciones académicas y mesas redondas, en las que se buscará analizar y discutir cuestiones claves para la marcha del negocio en el territorio con mayor cantidad de abonados de América Latina.Al igual que el país, el mercado del cable local busca salir de una situación de cuasi-quiebra a la que llegó por la política económica implementada por el gobierno peronista en la década pasada que devino en hiperconcentraciones ilimitadas, inversiones extranjeras sin control (varias sospechadas de lavado de dinero) y endeudamientos multimillonarios. De lo que fue un mercado con 1.500 empresas independientes en gran parte de los años noventa se pasó a tres grandes MSO de cable en virtual bancarrota y escasas compañías operadas por sus fundadores. El cable argentino busca renacer desde sus ruinas junto a una economía que ha comenzado a remontar luego de tocar fondo. ATVC, esta vez junto a la Cámara Argentina de Señales Satelitales (CADiSSa), intenta mantener de pie una cita impostergable del mercado, que durante una década fue la mayor de América Latina en TV paga, y una de las principales del mundo por su convocatoria y brillo.
|
miércoles, 1 de octubre de 2025 |
|
|
|