TELEVISIÓN

Jorge Villalba de Hispasat: Todos nos estamos moviendo para llegar hasta los usuarios finales

Marcela Tedesco| 2 de mayo de 2024

Jorge Villalba, geománager de Hispasat

Con Wave OTT, servicio de video para usuarios finales lanzado el año pasado, Hispasat enfrenta los nuevos retos de la industria. “Todos nos estamos moviendo para llegar hasta los usuarios finales” aseguró Jorge Villalba, geománager de Hispasat.

Tras la compra de hace un par de años de Axess Networks —enfocada en la prestación de servicios vía satélite a clientes finales y con presencia en Américas, Europa, África y en ciertos territorios de Medio Oriente—, Hispasat ya no solo ofrece capacidad satelital y algunos productos mayoristas, sino también este servicio para llegar al cliente final.

Wave OTT tiene la capacidad y está diseñado como un producto marca blanca para ISP y empresas con redes y abonados que quieran incluir un producto de video. “Pero también lo pueden adquirir con todo nuestro contenido, que se puede modelar de acuerdo al número y segmento de abonados a los que quieran llegar. Hay paquetes básicos con canales locales nacionales, a los que eventualmente se les puede agregar la liga de fútbol local, los canales internacionales e incluso películas on demand” explicó Villalba. El servicio más completo es el Wave OTT Plus.

La ventaja competitiva de Hispasat es que continúa siendo el proveedor de los servicios DTH para toda Sudamérica. “Como ya estamos transmitiendo 168 canales desde Lurín, Perú, el costo es menor y además tenemos toda la infraestructura disponible para hacer esta OTT. Esos mismos canales los podemos poner disponibles para la OTT y fácilmente adicionar otros que no tenemos” comentó el ejecutivo.

IMPACTOS DEL CRECIMIENTO DE LA CONECTIVIDAD
El aumento exponencial del mercado de conectividad y la creciente demanda de tráfico y contenido dentro de esa conectividad, impulsó el surgimiento y multiplicación de nuevas empresas prestadoras de servicios.

“Anteriormente, los jugadores estaban concentrados en grandes empresas porque las inversiones de entrada necesarias eran grandes, pero hoy en día la tecnología ha permitido reducir ese coste de entrada, entonces muchos inversionistas y emprendedores han iniciado compañías. Hay algunas medianas e incluso unas grandes, pero sobre todo hay muchas empresas pequeñas. Eso es lo que hemos visto en los últimos 24 meses. Entonces, si bien nos concentramos en pocos potenciales clientes, hoy en día hay muchos pequeños potenciales clientes y nuestros productos se deben adaptar a ellos también” dijo Villalba.

Y por la misma razón también crece el número de empresas enfocadas en las soluciones de video de televisión. “La televisión y la manera en la que consumimos video ha cambiado aceleradamente en los últimos cinco años. Hay que enfrentar los nuevos retos” concluyó el ejecutivo de Hispasat.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
Noticias relacionadas (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.