TELEVISIÓN

Jorge Villalba de Hispasat: Todos nos estamos moviendo para llegar hasta los usuarios finales

Marcela Tedesco| 2 de mayo de 2024

Jorge Villalba, geománager de Hispasat

Con Wave OTT, servicio de video para usuarios finales lanzado el año pasado, Hispasat enfrenta los nuevos retos de la industria. “Todos nos estamos moviendo para llegar hasta los usuarios finales” aseguró Jorge Villalba, geománager de Hispasat.

Tras la compra de hace un par de años de Axess Networks —enfocada en la prestación de servicios vía satélite a clientes finales y con presencia en Américas, Europa, África y en ciertos territorios de Medio Oriente—, Hispasat ya no solo ofrece capacidad satelital y algunos productos mayoristas, sino también este servicio para llegar al cliente final.

Wave OTT tiene la capacidad y está diseñado como un producto marca blanca para ISP y empresas con redes y abonados que quieran incluir un producto de video. “Pero también lo pueden adquirir con todo nuestro contenido, que se puede modelar de acuerdo al número y segmento de abonados a los que quieran llegar. Hay paquetes básicos con canales locales nacionales, a los que eventualmente se les puede agregar la liga de fútbol local, los canales internacionales e incluso películas on demand” explicó Villalba. El servicio más completo es el Wave OTT Plus.

La ventaja competitiva de Hispasat es que continúa siendo el proveedor de los servicios DTH para toda Sudamérica. “Como ya estamos transmitiendo 168 canales desde Lurín, Perú, el costo es menor y además tenemos toda la infraestructura disponible para hacer esta OTT. Esos mismos canales los podemos poner disponibles para la OTT y fácilmente adicionar otros que no tenemos” comentó el ejecutivo.

IMPACTOS DEL CRECIMIENTO DE LA CONECTIVIDAD
El aumento exponencial del mercado de conectividad y la creciente demanda de tráfico y contenido dentro de esa conectividad, impulsó el surgimiento y multiplicación de nuevas empresas prestadoras de servicios.

“Anteriormente, los jugadores estaban concentrados en grandes empresas porque las inversiones de entrada necesarias eran grandes, pero hoy en día la tecnología ha permitido reducir ese coste de entrada, entonces muchos inversionistas y emprendedores han iniciado compañías. Hay algunas medianas e incluso unas grandes, pero sobre todo hay muchas empresas pequeñas. Eso es lo que hemos visto en los últimos 24 meses. Entonces, si bien nos concentramos en pocos potenciales clientes, hoy en día hay muchos pequeños potenciales clientes y nuestros productos se deben adaptar a ellos también” dijo Villalba.

Y por la misma razón también crece el número de empresas enfocadas en las soluciones de video de televisión. “La televisión y la manera en la que consumimos video ha cambiado aceleradamente en los últimos cinco años. Hay que enfrentar los nuevos retos” concluyó el ejecutivo de Hispasat.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
Noticias relacionadas (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.