TELEVISIÓN

Jorge Bacaloni de Alianza: Pérdidas de más de US$10,3 billones sufre la industria audiovisual en LatAm por la piratería

Maribel Ramos-Weiner| 3 de abril de 2024

Jorge Bacaloni, presidente de Alianza Contra la Piratería Audiovisual

La primera charla del Summit de Propiedad Intelectual de Miami estuvo a cargo de Jorge Bacaloni, presidente de Alianza Contra la Piratería Audiovisual, quien resumió que las pérdidas totales anuales por piratería tradicional y online representan más de US$10,3 billones para la industria en Latinoamérica, mientras para los estados son más de US$2,15 billones y se pierden más de 75 mil empleos.

Bacaloni recordó que Alianza se creó en 2013 con programadores, operadores de servicios de TV paga y ha crecido hasta contar ahora con empresas de tecnología y ligas de deportes que se han unido con el propósito de combatir la piratería audiovisual.

Indicó que la regulación en propiedad intelectual en todo los países latinoamericanos es antigua y “tenemos que trabajar en mejores marcos legales, entrenar funcionarios y en la comunicación”.

Mencionó entre los principales logros de la Alianza en 2023: más de 2.600 apps removidas con más de 156 millones de downloads; más de 22.800 listas M3U eliminadas; más de 1.100 dispositivos catalogados; más de 280 cortes tecnológicos (con el apoyo de Anatel en bloqueo SKS); 19 nuevas regulaciones; solicitud de baja de 43 anunciantes en sitios pirata con 63% de éxito; acuerdo con Mercado Libre para la baja de publicaciones piratas y primer juicio conjunto con un medio pago contra servicios piratas.

Bacaloni también hizo referencia a la evolución en el tipo de bloqueos de señales piratas, destacando que los bloqueos dinámicos son más efectivos que los estáticos, y que los bloqueos dinámicos en vivo son muy útiles para deportes donde existen casos de su uso en Inglaterra, Canadá y Uruguay. Se realizan para eventos deportivos específicos en vivo y se van renovando cada cinco o diez minutos.

Mencionó que han realizado acciones de bloqueo en Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Venezuela, Brasil, Bolivia, Uruguay y Argentina.

Indicó la importancia de que la piratería audiovisual pase a ser un tema de la agenda internacional de países, de la Inter-American Telecommunication Commission (CITEL) de la OEA.

Bacaloni enfatizó que “la piratería, y mucho más en fútbol, genera un daño irreparable. Hay que evitar la construcción de marca por parte de los piratas y la acumulación de ingresos. Y evitar la afectación de los usuarios”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.