TELEVISIÓN

Jörg Hiller sobre su ópera prima Rescate en el Valle: Hicimos un cine de guerrilla para recrear todo lo que sucedió en la realidad

Édison Monroy| 19 de octubre de 2023

Rescate en el Valle Jorg Hiller

La historia del increíble rescate de los sobrevivientes del accidente del avión comercial de American Airlines AA965 en los cerros de Buga, Valle del Cauca, un 20 de diciembre de 1995, fue la escogida por el escritor colombiano Jörg Hiller para hacer su debut como director de un largometraje: Rescate en el Valle, que se estrenó en los cines de Colombia el pasado jueves 19.

“La intención mía cuando empecé en el audiovisual siempre fue dirigir. Estudié para ello, pero la vida me fue llevando más como escritor y ahí he hecho básicamente mi carrera. Ha sido una gran experiencia, pero siempre me quedaba el palito de dirigir” afirmó el guionista de películas como Soñar no cuesta nada, Como el gato y el ratón, Esto huele mal, Venezzia, entre muchas otras.  

Asimismo, ha sido el escritor de más de dos decenas de series y telenovelas, entre las que destacan: Paraíso Blanco (2023), El Cartel: el origen (2021) La Piloto 1 y 2 (2017-2018), Bloque de búsqueda (2016), Sala de Urgencias 1 y 2 (2015-2016), El secretario (2013), El Cartel de los Sapos 2 (2010), Los caballeros las prefieren brutas (2009), Nuevo rico nuevo pobre (2007), La diva (2006), Por amor a Gloria (2005), Casados con hijos (2005), Mesa para tres (2003) o La baby sister (2000).

“Trabajar en el set y poder intentar cosas con los actores, la puesta en escena, el arte, es algo que muy mágico. Por eso tantas personas lo queremos hacer” añadió, quien ha tenido experiencia en dirección en cortometrajes y documentales.

CREATIVIDAD EN PANDEMIA
Rescate en el Valle es producida por Tonal Entertainment Group en asociación con Ágora Films, Corporación Biómanos y cuenta con el apoyo de Dago García Producciones y Caracol Televisión, bajo la distribución en Colombia de Cineplex. La idea de la película nació en pandemia, cuando todo estaba detenido, y Hiller junto a su esposa, María Cecilia Boenheim, empezaron a explorar historias que les interesaran hacer.

“Me pareció que el tema era fascinante. Más allá de la tragedia, era ver cómo los cuerpos de rescate que habían acudido al sitio que era impenetrable esperaban ir por cadáveres y cuando de repente se dan cuenta de que hay la posibilidad que hubiera sobrevivientes. Eso cambió todo y sentimos que esta era una historia que valía mucho la pena investigar” expresó.

La cinta se rodó en 2020 en Bogotá y el parque natural Chicaque, una zona al sur occidente de la sabana de capital de Colombia que tiene las condiciones de bosque niebla como las que había en el accidente. Asimismo, tuvieron locaciones en Cali y sus alrededores. “Hubo que ser muy recursivo porque por ser una película sobre un accidente aéreo había que mostrar ciertas cosas que a nivel de producción requieren bastante presupuesto, y no lo teníamos. Hicimos un cine un poco de guerrilla en el sentido de ver cómo logramos recrear todo y que el público se conecte”.

En principio la historia recibió un incentivo del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTic) para realizar una serie, que se produjo y emitió en 2021. Con parte de ese material, se usó en la película. Asimismo, también realizaron un documental, que esperan estrenar pronto, que tiene testimonios de las personas que experimentaron este hecho en la vida real.

“Me rodeé muy bien, con un gran directora fotografía, con gente que me ayudó muchísimo en el set, con buenos actores y afortunadamente creo que el resultado es satisfactorio” concluyó Hiller sobre su película que cuenta con las actuaciones de Gustavo Angarita Jr., Carlos Manuel Vesga, Camila Osorio, Miguel González, Rubén Ortiz, Enrique Poveda, Gustavo Giraldo, Carlos Vergara, entre otros.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.