Durante su presentación frente al Subcomité de Comunicaciones, Tecnología e Internet del Comité sobre Comercio, Ciencia y Transporte del Senado de EE UU, Joe Uva, CEO y presidente de Univision Communications, destacó la importancia que tienen los tan cuestionados acuerdos de retransmisión entre los canales y los distribuidores de TV.Uva recordó que en el 2008, Univision Communications por primera vez tomó la decisión de negociar sus acuerdos de retransmisión. Anteriormente las estaciones de la cadena dependían de la regla must carry para poder obtener distribución por cable y no recibían compensación alguna.El ejecutivo indicó que gracias a los nuevos acuerdos de retransmisión logrados, el grupo ha podido contar con recursos económicos que le han permitido expandirse, informar a la comunidad hispana y crear unidades como Univision Studios para la producción original.Uva advirtió que, de interferir el Gobierno en las negociaciones de estos convenios y obligar a un canal a seguir suministrando programación a un proveedor de TV paga, aún cuando no se haya llegado a un acuerdo, iría en detrimento de las reglas del libre mercado y eliminaría el incentivo para que el distribuidor negocie con las estaciones.En esta alocución también participaron ejecutivos como Chase Carey, deputy chairman, presidente y COO de The News Corporation; Glenn A. Britt, chairman, presidente y CEO de Time Warner Cable; Thomas Rutledge, COO de Cablevision Systems Corp., y Charles Segars, CEO de Ovation.