TELEVISIÓN

Joe Ramos de WAPA TV de Puerto Rico: La forma de mercadear la televisión está cambiando

Maye Albornoz| 20 de octubre de 2015

Para Joe Ramos, presidente y gerente general de WAPA TV de Puerto Rico, la televisión es y seguirá siendo el medio de comunicación líder. El éxito de las plataformas digitales le permitirá además nutrirse de ellas y potenciar su impacto.¿Cómo avisora el futuro de la televisión abierta frente a los cambios que tienen lugar en los hábitos de consumo del televidente?No hay duda de que Internet está cambiando la forma en que la gente ve y usa la televisión, sin embargo esta se va a mantener como el medio más importante. Estudios señalan que un gran número de televidentes está usando varias pantallas y ese fenómeno está cambiando la manera en la que mercadeamos la televisión e Internet, sin que esto signifique un impacto negativo en la primera. Hacia dónde cree apunta la estrategia: ¿atraer hacia la TV tradicional a los nuevos consumidores?, ¿adaptar los contenidos a las distintas pantallas?, ¿regionalizar o segmentar los contenidos? Vamos a tener que hacer contenido separado para las distintas pantallas. El contenido que producimos para televisión no se puede ver igual en Internet, este requiere un material que se produzca específicamente para él. Eso hará que los departamentos de digital crezcan, en WAPA TV lo estamos experimentando. Nosotros producimos casi 14 horas a diario de contenido original y mientras estamos en comerciales en la pantalla de televisión, en Internet subimos otro tipo de contenidos que tienen que ver también con la programación. Por ejemplo, de los talentos maquillándose o haciendo otras actividades distintas a las que se ven en pantalla. Todo eso da continuidad a las alternativas que puede tener el televidente para seguir sintonizado el programa.¿Cómo espera se reparta la torta publicitaria entre los jugadores tradicionales y los nuevos jugadores?Todavía la televisión abierta es el medio dominante y por un amplio margen. El Internet no llega ni a un 20% de la cantidad que se invierte en televisión. Obviamente está creciendo, pero en el caso de Puerto Rico, a un ritmo lento. A la televisión le quedan muchos años de ser el medio dominante. Ante el crecimiento de la comercialización de Internet, vendemos paquetes a anunciantes que incluyen televisión e Internet, pues es la forma más eficiente en la que hemos podido mercadearlo: integrando los dos y haciendo paquetes publicitarios en ambos medios.¿Qué transformaciones traerá esta tendencia a nivel de la industria? Ahora hay que pensar en ambos medios, ver cómo se puede complementar un medio en el otro y reconocer que el medio que va a crecer en el futuro es Internet. Nosotros hemos hecho varios eventos creativos con clientes en televisión e Internet con mucho éxito: promocionamos el evento a través de la televisión y le pedimos al público que vaya a una página en especifico para obtener más información, ha sido muy exitoso.La combinación es lo que está buscando el cliente para asegurarse de que captura la atención completa del televidente y del usuario de Internet. En esto WAPA TV es el líder, aunque Telemundo está haciendo un buen trabajo. Los demás están rezagados en Puerto Rico.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.