TELEVISIÓN

Jesse Shemen de Papercup: Las nuevas voces de IA tienen toda la calidez, entonación y expresividad de las reales

Flor Antonia Singer| 23 de mayo de 2023

Jesse Shemen Papercut

Papercup combina el aprendizaje automático o machine learning de última generación con traductores profesionales para doblar. En opinión de su CEO, Jesse Shemen, “las nuevas voces de IA tienen toda la calidez, entonación y expresividad de las reales, lo que garantiza que los videos traducidos sean tan buenos como los originales”.

La empresa, basada en Londres, ha patentado su tecnología y utiliza datos generados por ellos mismos o encargados a terceros, para generar audio de alta calidad que no se puede distinguir del habla humana. Una prueba de la efectividad de la herramienta está en el doblaje que hicieron de 30 temporadas que suman 120 horas de contenido del programa Bob Ross: The Joy of Painting de Cinedigm. Les tomó solo 15 semanas completarlo.

“Un estudio de doblaje que use actores de doblaje doblaría una película en alrededor de 16 semanas. No es una comparación similar, pues una película tiene múltiples actores y requiere niveles más altos de expresividad, pero la velocidad con la que localizamos a Bob Ross permitió a Cinedigm lanzarlo en plataformas de transmisión en tiempo récord” comenta Shemen. “Fue un momento de orgullo para nosotros poder llevar una serie tan icónica a las audiencias de habla hispana por primera vez. También es testimonio de la calidad del doblaje que la versión en español del programa fue aceptada en dos de los servicios FAST más grandes del mundo: Roku y Tubi”.

Si bien el contenido factual, como noticias y documentales, sigue ocupando su mayor volumen de trabajo, Papercup está trabajando para implementar sus herramientas de IA en drama y entretenimiento. Parte de su cartera de clientes incluye además de Cinedigm, Bloomberg, Sky News, Insider, BBC y el chef británico Jamie Oliver.

EXPERTOS EN EL ESTUDIO
Papercup ha llamado su sistema de trabajo human-in-the-loop. “Esto significa que los traductores profesionales verifican la precisión de todas nuestras traducciones y luego usan nuestra plataforma de edición interna para modificar (alterar la pronunciación, el tono, etc.) las nuevas voces dobladas según sea necesario” explica Shemen.

La empresa ha sumado a su equipo a algunos de los expertos e investigadores más destacado en el mundo del machine learning como Simon King, profesor de procesamiento del habla y director del Centro de Investigación de Tecnología del Habla de Edimburgo, y Mark Gales, profesor de Ingeniería de la Información en el Laboratorio de Inteligencia de Máquinas de Cambridge.

VENTAJAS Y DESAFÍOS
El mayor beneficio de usar IA para la localización, dice Shemen, es que es una solución escalable gracias a los tiempos de respuesta, lo que permite a los dueños de contenido monetizar rápidamente sus productos y aumentar exponencialmente su alcance y sus ingresos.

Los costos del trabajo con IA abren el mercado a más contenido. El ejecutivo se apoya en dos datos para augurar larga vida a estas herramientas. El primero es que se espera que los ingresos generados por los mercados FAST globales crezcan 122% durante los próximos cuatro años, lo que llevará a las plataformas a competir para ofrecer las mejores ofertas posibles. El segundo es mucho más prometedor. “El 99% del contenido de video del mundo actualmente está atrapado en un solo idioma. Con herramientas de inteligencia artificial como Papercup, finalmente tenemos la oportunidad de reducir esa cifra a 0”.

El deepfake y la clonación de voces de actores y oradores reconocidos, con todas las implicaciones éticas que tiene, es uno de los principales desafíos al que enfrenta el uso expansivo de las herramientas de IA en el negocio de la localización.

“Debemos priorizar el abordaje de los desafíos en torno a la creación de voces con IA que suenen humanas a escala, especialmente aquellas que emulan la verdadera emoción. Para los propietarios de contenido, el mercado y los consumidores, el mejor enfoque es simplemente crear voces nuevas y de alta calidad”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.