El Consejo Latinoamericano de Publicidad en TV Paga, Lamac, presentó su seminario anual de publicidad y mercadeo, este miércoles 26, ante más de 300 asistentes en el hotel Hilton Buenos Aires. En esta edición, el Dr. Jeffrey Cole, gurú internacional de medios digitales, habló sobre el futuro de los medios, bajo el lema: ‘Siguiendo al consumidor: el futuro de los medios’.En su presentación, Cole disertó acerca de cómo los medios convergen unos con otros y penetran en la vida diaria de las personas. Dijo que la TV paga en la región va a crecer como nunca antes, y que hoy se ve televisión en cualquier momento y en cualquier lugar.Detalló que seguirá creciendo la producción de contenido amateur tal como lo vino implementando YouTube, y explicó que el rey sigue siendo el contenido. Asimismo, adelantó que habrá un advenimiento de la publicidad direccionada: Los avisos publicitarios buscarán ganar desde cualquier perspectiva, pero los primeros que van a ganar son los propietarios de los medios.Así, hizo referencia al modelo de publicidad por ubicación, por gusto y cultura, detectando a cada consumidor según sus preferencias. Esto hará que los avisos lleguen al target específico desde cualquier plataforma. Al respecto, halagó el método efectivo que instauró Google con las publicidades PPC (Pay Per Clic) donde las marcas pagan sólo si los usuarios hacen clic.Sin embargo, concluyó diciendo que pase lo que pase las personas nunca dejarán de ver televisión, porque ésta sigue cubriendo sus necesidades con contenidos cada vez más ricos.{Ver fotos de gente en el Seminario de Lamac en Buenos Aires;www.produ.com/eventos/index.html?ID=979}
Gary McBride de Lamac: Industria mexicana trabaja con datos de TV paga desactualizados
Valeria Beola de Lamac: Consumo de TV paga en Argentina asciende a seis horas diarias
Gary McBride de Lamac: Torta publicitaria televisiva total en LatAm es de US$13.000 millones
Lamac confirma que TV paga supera el 60% en Argentina, Colombia, Perú y Chile
Gary McBride de Lamac: Colombia y Chile son mercados emergentes en inversión publicitaria