El eje principal de la programación de Canal F1 Latin America son las carreras en vivo que se cubren con dos equipos: uno desde el lugar de la carrera y otro desde el estudio en Barcelona. Pero para el Gran Premio de México y de EE UU la señal implementó una estrategia diferencial.”La estrategia fue simple, pero nos costó mucho llegar a ella” indicó Javier Villanueva, director ejecutivo del canal de Mediapro. De las 19 fechas del campeonato había una muy especial para nosotros: México, donde están nuestros principales clientes y audiencias. Por eso decidimos contratar para los comentarios a quien nos pudiera aportar los conocimientos que nadie más tenía y ese personaje fue el ex piloto colombiano Juan Pablo Montoya explicó.Además fue el único canal que emitió todos los GP del Mundial en vivo y en HD para Latinoamérica con las prácticas libres y calificación en exclusiva. Todo eso le valió el premio Broadcast of the year, que anualmente otorgan la Federación Internacional de Automovilismo y la Formula One Management. Es un galardón que el año pasado ganó Canal Plus de Francia y los dos años previos Sky de Reino Unido.Canal F1 nació el pasado 1.º de marzo. Llega a 7 millones de hogares en 15 países latinoamericanos. Además otorga a los operadores de TV paga una OTT que incluye el canal lineal (TV everywhere), todos los programas en On Demand (TV anywhere) y seis cámaras adicionales (second screen).
Javier Villanueva de Canal F1 Latin America: Ingresamos a la grilla de Axtel de México
Totalplay realiza acuerdo con Mediapro para distribuir en México Canal F1 Latin America