TELEVISIÓN

Javier Asensio de Multichannel Media Sales: El cable factura más que la radio y gráfica

16 de marzo de 2005

Javier Asensio: Hemos consolidado una imagen profesional en el mercado que se vio reflejada en el liderazgo en la venta de publicidad para la televisión paga en el país durante el 2005

(Ezequiel Iacobone). Javier Asensio, vicepresidente ejecutivo y gerente general de Multichannel Media Sales, confirmó a produ.com que fueron 500 los visitantes al Upfront realizado por la compañía en el hotel Four Seasons de Buenos Aires. Para Asensio “el balance es altamente positivo”.El directivo calificó el encuentro, que finalizó el pasado miércoles, como “el mejor de los realizados hasta el momento porque hubo una mayor convocatoria, con 100 visitantes por día en cada canal, de los cuales el 85% eran integrantes de agencias de publicidad”. Este es el tercero encuentro anual. Los dos anteriores se hicieron en el hotel Alvear.Y a pesar de que aún no se alcanzó el modelo de preventa, tan popular en países como Venezuela, Asensio afirmó que “se realizaron muchas reuniones personales y que se cerraron acuerdos con directivos de primer nivel tanto de agencias como de anunciantes”.Profundizando sobre otros temas, el titular de Multichannel Media Sales confirmó que su objetivo en este nuevo cargo es, a mediano plazo, profesionalizar el equipo de ventas y darle más instrucción sobre cómo se vende en televisión paga. “Se debe entender que hay otra manera de vender la televisión paga con una combinación cualitativa y cuantitativa que da mejor rendimiento”, remarcó.A largo plazo adelantó que “queremos que se incorporen otros canales a través del éxito de este grupo”.Al referirse a la realidad de la publicidad en cable en Argentina, Asensio definió al cable como un “medio adulto” y recordó que esta plataforma factura más que la gráfica y la radio, y se ubica tercera detrás de la televisión abierta y los diarios. “Por eso, otras industrias no quieren publicar sus números de ventas porque saben que se encuentran en desventaja”, disparó.Además, recordó que los anunciantes también están al tanto de esta realidad. “Las empresas ya saben que de diez televisores, siete tienen cable por la vía legal, por lo que seguro serán ocho. En ninguna mesa de un planificador esta ausente el cable”, dijo.Para Asensio, el futuro pasa por desarrollar el segmento cualitativo, las cápsulas, los patrocinios y los “esponsoreos”, que todavía tienen gran espacio para su desarrollo. “Por ahí pasa el potencial de la inversión publicitaria, no en la tanda”, reflexionó.Consultado sobre si el precio que se cobra en este mercado está en sintonía con la importancia del cable, el ejecutivo opinó que los valores tendrían que aumentar cerca del 20%, pero condicionó este incremento al papel que desempeñan los canales de segunda línea de televisión abierta. “El freno está en el precio que puedan poner estas televisoras”, reveló.Asensio también opinó sobre el rol de las centrales de medios y reclamó mayor regulación. “Si una central de medios va a pérdida para ganar un cliente, perjudica al mercado publicitario”. En ese sentido, recordó que hay agencias de publicidad que están rearmando nuevamente sus equipos de medios y que está cobrando importancia la figura del Media manager.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.