TELEVISIÓN

Jaime Tenorio de Estudios Takeshima: Fortalecemos todo el ecosistema audiovisual de Cali desde la creación hasta la circulación

Carlos Cifuentes| 5 de agosto de 2024

Jaime Tenorio, director de Estudios Takeshima, Gerylee Polanco del Festival de Cine de Cali, Ángela Trejos de Estudios Takeshima y Melissa Saavedra de la Secretaría de Desarrollo Económico de Cali

Desde la Alcaldía de Santiago de Cali se están fortaleciendo distintos procesos para posicionar a la ciudad como destino para realizaciones audiovisuales. En esa búsqueda juega un rol preponderante Estudios de Grabación Takeshima, una unidad administrativa especial adscrita a la alcaldía.

Jaime Tenorio, director de esta entidad pública, comentó que ellos serán los encargados de fomentar el audiovisual en esta ciudad ubicada en el departamento de Valle del Cauca, al suroccidente de Colombia. “Estamos trabajando de lleno para implementar la Comisión Fílmica de Cali, porque si bien desde antes se venía trabajando en la creación de la Comisión Fílmica, todavía falta su materialización” expresó durante el último Bogotá Audiovisual Market (BAM).

Recalcó que su objetivo es “justamente fortalecer todo el ecosistema audiovisual de Cali, no solamente la producción, sino toda la cadena que venga desde la creación hasta la circulación”.

Contó que desde Estudios Takeshima están promoviendo la creación del Centro de Arte, Ciencia y Tecnología, el cual tendrá un domo y un planetario que contará con aplicaciones para el área de animación. “Toda la gente que esté interesada en nuevos medios y creación audiovisual tendrá ese espacio” dijo.

Aseguró que están trabajando para establecer el Permiso Unificado para Producciones Audiovisuales – PUPA, el cual centralizará y agilizará los trámites administrativos necesarios para filmar en Cali, facilitando el desarrollo de la actividad cinematográfica y audiovisual.

FOMENTAR INDUSTRIA DESDE TODAS LAS ÁREAS

Para iniciativas como estas, colaboran de forma articulada con varias secretarías de la Alcaldía de Cali (como la Secretaría de Desarrollo) y el Festival de Cine de Cali (FICCALI). De igual manera están apostando por la formación de profesionales. Recientemente desde Estudios Takeshima llevaron a cabo un diplomado de producción ejecutiva impartido por figuras como Dago García.

“La idea es guiarlos y orientarlos a los productores y los directores para que puedan sacar adelante esos proyectos. Estamos también con un taller de ‘Cali Vertical’, para que la gente aprenda a utilizar los celulares para hacer su cortometraje con varios profesores. La idea es meternos mucho en formación también para fortalecer el ecosistema” declaró Tenorio.

Con todos estos proyectos, trabajados en articulación con diferentes dependencias, desde Takeshima buscan revitalizar el sector audiovisual en una ciudad que ha contado una importante tradición cinematográfica, liderada por aristas como Carlos Mayolo, Luis Ospina, Andrés Caicedo, Jorge Navas y Oscar Ruíz Navia, así como realizadores más jóvenes que quieren dejar su impronta. “Ya es hora de volver a hacer que Cali vibre audiovisual con las nuevas generaciones que están surgiendo ahora” sentenció.

Por último, recordó el origen de Estudios Takeshima. Desveló que esta organización ha sido nombrada en honor a Yuzo Takeshima, un estudiante de idiomas que tradujo al japonés la novela María, escrita por Jorge Isaacs. La obra maravilló a muchos japoneses que se mudaron al Valle del Cauca y, a su vez, este libro inspiró el primer largometraje producido en Colombia en 1922.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.