TELEVISIÓN

Jaime Romero de Macaronesia Films: La producción audiovisual entronca perfectamente con la actividad económica de Canarias

Josefina Blanco| 26 de junio de 2023

Jaime Romero de Macaronesia Films

Las islas Canarias se han convertido en el gran destino audiovisual tanto de producción internacional de los grandes majors como de producción mediana y grande europea, señaló Jaime Romero, consejero delegado de Macaronesia Films y directivo del clúster audiovisual de Canarias, durante #PRODUprimetime con Ríchard Izarra.

Romero, quien le dio un recorrido a PRODU por la sede de Macaronesia Films ubicada en Las Palmas, Gran Canaria, destacó los incentivos fiscales al cine que ha establecido el gobierno de España y que en Canarias significan la posibilidad de obtener un cash rebate de alrededor del 50% del coste total del proyecto que se ejecute en las islas. “Eso hace que sea muy atractivo venir a rodar a Canarias. A eso sumamos las características del territorio con una diversidad muy grande de localizaciones, la cercanía de las localizaciones, el desarrollo industrial que ha habido y la climatología que tenemos, en invierno aquí el clima es muy benévolo y en verano también” dijo.

Macaronesia Films, ya con siete años de operaciones, es en palabras de Romero, una empresa especializada en la prestación de servicios de producción a todo aquel que quiera rodar en Canarias. “Lo que hacemos es dar soporte a todos los niveles técnicos para conseguir que rodar aquí sea muy sencillo”.

La empresa productora, cuyo nombre viene de la unión de los archipiélagos de Madeira, Azores, Canarias y Cabo Verde, le dio servicios, especialmente en iluminación, a la película The mother, protagonizada por Jennifer López, exhibida en Netflix y coproducida por Nuyorican Productions, así como a la serie El Zorro, de Secuoya para Amazon Prime Video.

La condición de destino turístico de las Canarias es un plus para atraer las producciones audiovisuales, que a su vez redunda en impulsar la economía de la región.

“Canarias es un territorio que está muy acostumbrado a los servicios y a recibir a gente de fuera. De hecho, somos un territorio que recibe cerca de 16 millones de turistas al año. Y precisamente este sector, el audiovisual, entronca perfectamente con la actividad económica de Canarias, porque necesitamos hoteles, necesitamos catering, necesitamos renta car, necesitamos mucha infraestructura que, gracias a que la industria principal del archipiélago es el turismo, nos da un soporte importante” dijo. “Eso hace que también al canario le genere de alguna manera mucho interés y hay un apoyo importante, tanto a nivel de la población como por parte de las instituciones que ven en el audiovisual una forma de diversificar la economía” agregó.

Romero forma parte, además, de la Junta Directiva del Cluster Audiovisual de Canarias, que es la asociación que integra a todas las empresas o las principales empresas de la región especializadas en la producción y en el negocio audiovisual. “Ahí se trabaja en diferentes ámbitos, uno de los principales es la producción audiovisual de cine y de series de televisión”.

TODO EN TODAS PARTES Y SOBRE RUEDAS:
Sus instalaciones cuentan con todo lo necesario para ofrecer un servicio a los proyectos que vienen a producir en las islas. Dijo que cuentan con diferentes divisiones que van desde el alquiler de cámaras especializadas, de iluminación de cine, material de producción o material de grip, etc. todo el material técnico necesario. Pero además este viene acompañado de una flota de vehículos especializados, dijo que eran 26 camiones de vestuario, de maquillaje, generadores, etc.

La iluminación es uno de sus fuertes y, en este aspecto, también han apostado por la sostenibilidad.

“Tenemos todo lo que sería alta gama de iluminación de cine, con marcas como Arri, Alfa, De Sisti, todo lo que sea la gama HMI de Arri. También hemos hecho una evolución hacia lo que sería la iluminación LED, apostando asimismo por la eficiencia energética y mejorando la sostenibilidad con sky panels de Arri 360, 60, 30, todo el mundo Astera, Orbiters, control de luz, es decir, estamos con lo último” explicó.

Y además cuentan en paralelo en Tenerife con otro almacén que viene a ser un espejo del de Gran Canaria. “Canarias, que es una región fragmentada, obliga de alguna manera a repartir los almacenes entre las islas” dijo.

Ver #PRODUprimetime con Jaime Romero de Macaronesia Films

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
Noticias relacionadas (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.