TELEVISIÓN

Jacinto Quesnel de TEC de Monterrey: El futuro del cine y del contenido audiovisual está en los videojuegos

Vanessa Maldonado| 28 de septiembre de 2022

Jacinto Quesnel de TEC de Monterrey

El director Nacional de la Licenciatura en Arte Digital del TEC de Monterrey México, Jacinto Quesnel, está presente en Iberseries Platino Industria como parte del panel Validación de los videojuegos como cultura digital, con el objetivo de evangelizar el proyecto Maquinitas – Let’s Play de Ventana Sur, como un puente entre la industria de los videojuegos con la audiovisual, acercarlas conceptual y posteriormente, en capitales.
 
“Entrar al tema de la industria audiovisual es interesante y retador, tiene mucha similitud con la de videojuegos, siendo su esencia contar historias. Esta última es un sóftwer, pero al final es entretenimiento, arte y se cuentan historias con imágenes y sonidos. Me atrevo a decir que el futuro del cine y mucho contenido audiovisual como las series está en los videojuegos” mencionó.
 
Con respecto al evento de Maquinitas – Let’s Play, comentó que el año pasado se realizó la primera edición, “y ya estamos conectando con varios festivales y al menos trabajando con cuatro países: España, Colombia, Argentina y México. Estamos concretando una penetración de estudios de videojuegos hacia la industria audiovisual, y este tema de la información es el primer objetivo para dar a conocer. Estamos avanzando muy bien, se ha despertado un gran interés y fortaleciendo el lazo internacional”.
 
Opinó sobre la situación que vive la industria de los videojuegos en Latinoamérica como la fuga de talentos y las oportunidades que brinda a la audiovisual: “En nuestros países se producen más los juegos doble AA, que es donde ocurre la experimentación, los que son para móviles y los pequeños independientes en donde se generan propiedades intelectuales nuevas, nuevas formas de jugar y pensar, justo ahí hay mucha riqueza, ahí se genera capital. En Latinoamérica, España y Portugal se consume mucho videojuego y eso nos pone en el mapa, pero sí hay que transitar de una industria de puro consumo y venta a una industria que produce”, y agregó que existe una gran brecha en donde se debe apostar por la experimentación, “señalarla y visibilizarla, hablar de lo que se produce en nuestros países y generar alianzas con el audiovisual como difusor”.
 

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.