TELEVISIÓN

Israel Ugalde: 25 años de servicio a la TV

2 de enero de 2002

Israel Ugalde, actual director del noticiero de WSCV-Canal 51, filial de Telemundo en Miami

(Carlos Fletcher, Miami). Israel Ugalde, actual director del noticiero de WSCV-Canal 51, filial de Telemundo en Miami, ha entrado a su cuarto de siglo al servicio de la TV hispana en EE UU.Así contó a produ.com su rica y diversa trayectoria en esta industria: “En mi último año de estudiante en el Miami Dade Community College hice mi pasantía en WPBT Canal 2 de la televisión pública en inglés en Miami, trabajando como camarógrafo en Nightly Business Report y El sonido de Miami. Ahí fui aprendiz de Santiago Serra en dirección de cámaras y asistí en la iluminación a Azaín Medina. Para 1979 me trasladé a WLTV Canal 23 en donde estuve hasta el año 1985. Era el comienzo de la Spanish International Network (SIN), la actual Univisión, bajo la jefatura de René Anselmo. Comencé como camarógrafo en la calle, pasé a coordinador de Estudio, operador de Máster Control y terminé siendo director de Programas. Aprendí los secretos técnicos del oficio con Efraín Rivera, jefe de Ingeniería del 23, con César Espinosa aprendí a dirigir talentos mientras que Raúl Pérez-Liste, quien era entonces el gerente de producción, me enseñó los secretos de la parte administrativa de un canal de TV. Hacia todos ellos siempre me siento y sentiré agradecido. Julio Rumbaut me reclutó para un nuevo canal que Blair Comunications había comprado en 1985, WSCV canal 51 en Miami, siendo nombrado el primer gerente de Producción de esta emisora. Ahí gané mi primer Emmy por imagen de un noticiero. Todo un reto para mi carrera porque sólo teníamos un switcher de máster control, tres cámaras, una grabadora de 3/4 y dos máquinas de 1 pulgada. Había veces que aprovechábamos los breaks comerciales para hacer grabaciones entre toma y toma. Pero la mística y energía que teníamos era impresionante. Roberto Castillo era el jefe de Ingeniería, a veces pasaba 20 horas del día en la emisora. Tony Dieguez era el director de Programación, Miguel Lorenzo y Roberto Vizcón a cargo de los noticieros, iniciaron la nueva alternativa hace ya 16 años de la competencia para el televidente de Miami. Recordemos que éramos un canal independiente y producíamos más programación local que nadie en español o inglés y fuimos los pioneros en poner series americanas dobladas al castellano. En 1988 las estaciones independientes de Nueva York, Los Ángeles, Chicago y Houston se enlazaron para formar Telemundo Network. Roberto Rodriguez-Tejera, jefe del buró de noticias de TV Martí me pide que trabaje con ellos para montar las instalaciones. Allí ocupé el cargo de jefe de editores y transmisiones al satélite, era 1990 y pasé dos años en esta experiencia internacional. William de la Peña me dió la oportunidad de montar el canal WDLP Canal 35 en Miami, el cual adquirió PAX en 1994. Simultáneamente el ex presidente de Telemundo, Gary Mc Bride, abre Gems International, el canal de la mujer y Mari Carmen Villanueva me llama como su editor de programas. Trabajo como freelance para Dynamic Cable, en donde conozco a Rick Rodríguez, probablemente el más exitoso e inteligente ejecutivo de televisión salido del sur de Florida, quien entonces dirigía con gran acierto a Miavision, el canal local de cable que ha recibido más premios ACE en un año en la historia de los EE UU. A Rick lo nombran gerente de Programación para Latinoamérica de Discovery Networks y nos vamos junto con Peter Blanco y Jesús Rodríguez quienes sacan en menos de un año People+Arts, el cual es una coproducción con BBC de Londres. El reto fue producir segmentos de presentación de programas para mercados tan distintos como México y Argentina. En esa vorágine estuvimos en el equipo de producción del primer documental submarino en vivo sobre el trasatlántico Titanic producido por Discovery. Mario Riquelme en diciembre del 2000 me llama ofreciéndome el cargo de director técnico para los noticieros de las 6 y de las 11 de la noche en WSCV canal 51 de Miami, mi antigua casa. Acepté regresar y desde entonces he sido testigo y parte del cambio; de sistemas análogos a digitales, con cuartos de control totalmente computarizados, cámaras robóticas y servidores en lugar de video tapes. Quizás estemos entre los 20 canales más eficientes en EE UU por el uso de nueva tecnología y es probable que estos cambios hayan influenciado positivamente a NBC al momento de evaluar su adquisición. Ellos tienen una facilidad técnica impresionante, WTVJ el canal 6 ubicado en Miramar, al norte de Miami. NBC es la cadena #1 en inglés y están muy dispuestos a inyectar todo su empuje y conocimientos para convertir a Telemundo en la cadena #1 en idioma castellano. Con esos recursos vamos a dar una pelea espectacular, espero poder crecer profesionalmente en esto, pero sobre todo, veo a una televisión hispana dispuesta para los retos del futuro, en donde el principal beneficiado, será, sin lugar a dudas, el televidente”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
VIPS

• José Luis Sánchez de Natpe Global: Venimos a México a explicar qué es RealScreen Summit y las ventajas de participar en ambos eventos

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

• Productora Nidian Abella: SMARTFILMS me dio la posibilidad de difundir mensajes que resuenen con todos los públicos

PERSONAJE DE LA SEMANA

Roberto Stopello, showrunner y series developer de Netflix

Roberto Stopello es personaje de la semana en PRODU, tras la entrevista exclusiva ofrecida a Ríchard Izarra en #PRODUprimetime, donde reveló detalles de su nueva etapa profesional, después de dejar su cargo en enero de este año como VP de Desarrollo para México en Netflix. Ahora sigue trabajando en exclusiva para la plataforma, pero con mayor libertad y con la posibilidad de pasar tiempo de calidad con su familia. Además, puede vivir en Orlando, EE UU, donde están sus afectos.

Image
ACTUALIDAD

• Globo presenta al mercado internacional telenovela Manía de ti de João Emanuel Carneiro

• Shooting in Spain intensifica su presencia internacional para atraer rodajes a España

• Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias abrió convocatoria para la selección oficial de su edición 64

• ICEX España lanza la campaña Spain, Where Talent Ignites para potenciar la imagen internacional de la marca Audiovisual from Spain

El oráculo 35 años: Cecilia Gómez de la Torre

FIC Monterrey celebra vigésima edición con foco a reforzar su internacionalización

Diana Cobos del FIC Monterrey: Incrementamos la parte de Industria como parte del crecimiento del Festival

Arturo Sampson de Exile: Estrenaremos en Telemundo miniserie documental con J. Balvin que abordará temas mentales

Image
CONTENIDOS

• Mi pequeña princesa del catálogo de Latin Media lidera la audiencia en República Dominicana

• Netflix lanza documental argentino María Soledad: El fin del silencio el próximo 10 de octubre

Image
VIPS
Image

Natpe fortalece su propuesta como mercado con la incorporación de RealScreen Summit, dos mercados en uno, ambos a realizarse en la semana del 3 al 7 de febrero en el Hotel InterContinental de Miami. De esta manera, incrementa su propuesta de valor, al ofrecer un mayor acceso a distribuidores y compradores de EE UU y global, con el atractivo de nuevos contactos y negocios para el mercado latinoamericano. Otra ventana es que se distancia de Content Americas en el espacio de tiempo. Sobre estos temas habló en México José Luis Sánchez, gerente para Latinoamérica, EE UU y Global de Natpe Global, quien viajó a este país junto a César Díaz, en una cruzada de ventas y promoción del evento.

Image
Image
Image
ACTUALIDAD
Image
Gabz, Agatha Moreira, Chay Suede y Nicolas Prattes son los protagonistas de Manía de ti
Image
Image
Image
Image
CONTENIDOS
Image
Mi pequeña princesa
Image

Netflix estrena el próximo 10 de octubre en todo el mundo María Soledad: El fin del silencio, documental argentino de Red Creek y Néctar Films sobre el femicidio de María Soledad Morales, a 30 años de su asesinato.

PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.