TELEVISIÓN

Israel Sánchez y Víctor Cantillo, directores de Tía Alison: El tono de la historia entre drama y comedia cautivará a los televidentes

Édison Monroy| 26 de julio de 2023

Directores Tía Alison Israel Sánchez Víctor Cantillo

Tía Alison (61×60’), la nueva serie de RCN, se hizo a dos unidades, dirigidas por Israel Sánchez (Pa’ quererte; Hasta que la plata nos separe) y Víctor Cantillo (Leandro). Estos dos colombianos es la primera vez que compartieron dirección de un proyecto, pero afirman que parece que lo hubieran hecho antes porque tuvieron una gran química laboral.

“Tanto productores como actores nos han dicho que no se notaban las diferencias en lo que cada uno pedía en las escenas y eso era lo que queríamos. Los ensayos fueron claves para ponernos de acuerdo por donde van los personajes y tener mucho cuidado con el tono” señala Sánchez.

Cantillo recalca que para lograr ese objetivo también fueron vitales unos buenos libretos, que reflejaran muy bien el sentir de cada personaje: “Con base en ese guion y gran elenco que tenemos, transmitimos a la pantalla lo que se quería. Estamos muy felices con el resultado. Es una historia fantástica en la que en cada capítulo los televidentes van a tener muchas sensaciones y emociones diferentes, porque se maneja drama, pero también comedia”.

Tía Alison es un dramedy, la historia de una mujer que luego del fallecimiento de su hermana debe hacerse cargo de sus tres sobrinos. Alrededor de ella hay un universo de personajes entrañables y divertidos.

Sobre el elenco, los directores elogiaron el trabajo de los actores, su disposición para seguir las indicaciones y también aportar a los personajes nuevas ideas. Israel Sánchez resaltó que la protagonista, Juliette Pardau, con quien ha trabajado en proyectos como Pa’ quererte o Hasta que la plata nos separe, logró darle un matiz a Alison muy diferente a todo lo que había hecho.

La producción se grabó con cámaras Sony f55 con calidad UHD. Se realizó durante cinco meses en los estudios del Canal RCN en Bogotá y varios barrios populares de Bogotá como La Candelaria, La Perseverancia o La Concordia, así como unas escenas en Los Ángeles para el primer capítulo.

Víctor Cantillo indicó que detrás de cámaras también tuvieron un gran equipo que trabajó siempre en pro del proyecto. “Mi unidad la integró casi todo el equipo que tenía en Leandro. Algunos nuevos que entraron y reforzaron. Nos conocemos hace muchos años. Tenemos una sinergia importante, trabajamos todos en pro de la historia, y como nos conocemos tanto, ya sabemos cómo actuar ante diversas situaciones” expresó.

Los dos directores concuerdan en que Tía Alison tiene todos los ingredientes para cautivar al público familiar y que se sienten juntos frente al televisor para pasar un buen rato, entre risas y lágrimas.

Ver En el Set de Tía Alison

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
Videos relacionados (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.