TELEVISIÓN English version

Isabella Sánchez de Zubi: Las mayores amenazas para broadcast TV son OTT y la falta de evolución

Maribel Ramos-Weiner| 18 de noviembre de 2021

Opening Keynote Media Buying in 2022 Isabella Sanchez

La 19th Annual Hispanic Television Summit inició con una breve introducción de Gonzalo Del Fa, actual chairman del Hispanic Marketing Council (HMC) y presidente de Group M Multicultural, donde habló de la dirección en que se encamina la TV hispana en el mercado de hoy y sobre el futuro de la TV y el video alrededor del mundo.
 
A Del Fa le siguió una charla con Isabella Sánchez, VP de Integración de Medios de Zubi Advertising con Court Stroud, fundador de The Cledor Group y The Revolución Podcast, bajo el área temática de Medios, Publicidad e Investigación. Sánchez apuntó que ni la TV abierta ni el cable están muertos y enfatizó que el OTT está creciendo, “el número mágico de cuánto está creciendo depende de la fuente” apuntó. Indicó que las grandes amenazas para broadcast TV por un lado es OTT y por otro lado “la potencial ausencia de evolución de parte de la TV”.
 
Agregó que la TV debe mirar las tendencias mundiales. “Los contenidos más cortos como las series de ocho episodios con temporadas que se renuevan; el contenido sin fronteras. Hay tantas ideas y contenidos afuera, que vale la pena tomarlos en cuenta. Si es un buen contenido, la gente lo va a mirar” apuntó.
 
Consultada sobre cómo están respondiendo las marcas a lo que los consumidores quieren, dijo que las marcas desean estar donde están los eyeballs, por ejemplo Netflix.
 
Agregó que las plataformas ad-supported están destinadas a crecer.
 
Enfatizó que el último Censo de EE UU reveló que hay crecimiento en mercados que antes no estaban y en las familias multiculturales. “La diversidad está viva. Los números no mienten. Luchamos contra la irracionalidad con métricas”.
 
En cuanto al uso de las plataformas de redes sociales, Sánchez indicó que los clientes entienden el poder de las mismas, pero piden ayudarlos a navegar ese espacio y preservar la seguridad de la marca.
 
Destacó que OTT y la TV conectada tienen la ventaja de las métricas que aún el broadcast y el cable no tienen, “pero está bien, porque ambos pueden trabajar en tándem. OTT y TV conectada es mejor para la segmentación” dijo.
 
Sánchez pronostica que en los próximos dos a tres años habrá un tremendo crecimiento en mediciones. “Hay un montón de grupos trabajando en mediciones, para mejorarlas rápidamente. Nielsen también está cambiando” puntualizó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.