La intervención de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes de México (SCT) ha puesto paños fríos al conflicto legal que envuelve a Televisa y Multivisión (MVS). En una reunión en la que participaron el máximo referente de la SCT, Pedro Cerisola Weber; Jorge Álvarez Hoth, subsecretario de Comunicaciones; Javier Tejado, director jurídico de Televisa, y Joaquín y Ernesto Vargas, de MVS, quedó acordada la continuación de las negociaciones. Televisa estaría exigiendo al servicio de TV paga MasTV, perteneciente a MVS, un pago por la retransmisión de sus canales 2, 4, 5 y 9 ó el retiro de todos ellos.Antes de la intermediación de la SCT, la confrontación había provocado el allanamiento de las instalaciones de MVS en México DF por parte de la Procuraduría General de la República, debido a la demanda presentada por Televisa.Joaquín Vargas, presidente de MVS, asegura tener un contrato firmado por Ariana Azcárraga, accionista y miembro de la dirección de Grupo Televisa, que autoriza a MasTV la “distribución simultánea y uso de programación de los canales de Televisa XEW-Canal2, XHTV-Canal4, XHGC-Canal 5 y XEQTV-Canal 9.