Walter Burzaco, presidente de la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC)
(Cynthia Plohn, Buenos Aires). Por una resolución de la justicia bonaerense de no innovar, Eden y Edes, las empresas de energía de la provincia de Buenos Aires que decidieron interrumpir las transmisiones del servicio de televisión por cable, e incluso llegaron a cortar los cables en algunas localidades –pese a la intimación recibida del Organismo de Control de la Energía Eléctrica de la provincia de Buenos Aires (Oceba)– debieron suspender los cortes del servicio de TV cable.Los directivos de la Asociación Argentina de Televisión por Cable (ATVC) y la Asociación Bonaerense de Televisión (ABT) estuvieron reunidos durante la tarde del viernes para definir los pasos a seguir por la actitud que tuvieron ambas compañías. Las energéticas entregan sus servicios en todo el territorio provincial con excepción de la ciudad de Buenos Aires, la más importante del país.“Eden y Edes son monopólicas en sus respectivos mercados, y los operadores de cable deben alquilar su infraestructura a un costo muy elevado. Hace dos años y medio que estamos negociando para bajar las tarifas, pero no lo logramos”, explicó Walter Burzaco, presidente de ATVC a produ.com.Como fue imposible llegar a un acuerdo, luego de varias reuniones, los operadores de TV cable decidieron diferir los pagos, y como respuesta las dos empresas de energía decidieron interrumpir el servicio de varios operadores. “Esta actitud afectó sólo algunas localidades como Ramallo, Lincoln, Mercedes y Bahía Blanca, pero si hubieran seguido habrían perjudicado a 350 mil abonados. Nosotros reconocemos la deuda, pero no se puede tomar una actitud así para acelerar una gestión de cobranzas. Esto es un mal precedente y este tipo de cosas no deben pasar más”, agregó Burzaco.