
Goicochea siempre mostró una actitud muy crítica hacia Telmex y al mandato proteccionista de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
(Fernanda Zavaleta, México D.F.). La reciente renuncia de Alfonso Durazo, secretario particular del Presidente de México y el nombramiento de Emilio Goicoechea como su reemplazo, podrían afectar las intenciones de Telmex de conseguir la modificación de su título de concesión, lo cual le autorizaría a transmitir TV por sus redes. Aunque en un principio Telmex ha manifestado su interés de incursionar en la televisión restringida, no limitan la solicitud a tal efecto y podrían solicitarla también para televisión abierta. El asunto que amenaza con enfrentar las posiciones de empresas y Gobierno se explica de la siguiente manera: Goicoechea fue presidente de la Comisión de Comunicaciones y miembro de la Conferencia Parlamentaria de Telecomunicaciones. En este último organismo, los analistas del sector lo critican de haber perdido dos años en propuestas y contrapropuestas de una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones que nunca logró salir. Además siempre mostró una actitud muy crítica hacia Telmex y al mandato proteccionista con que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), concretamente Pedro Cerisola, su titular, cubría a dicha empresa y con quien mantuvo una serie de desencuentros, según opinión de Darío Celis, analista financiero.Como segundo punto de presión para Telmex, quien realiza negociaciones al más alto nivel para conseguir la mencionada autorización, está el regreso del senador con licencia Javier Corral (conocido enemigo de Telmex y en total desacuerdo por las políticas públicas instrumentadas por el secretario Cerisola y su subsecretario de Comunicaciones, Jorge Álvarez Roth), quien se postuló como candidato a gobernador por el Estado de Chihuahua, y al no salir electo, regresará a ocupar la presidencia de la Comisión de Comunicaciones y Transportes.Como tercer punto de preocupación para la SCT, los analistas adicionan el próximo relevo de Fernando Sánchez Ugarte en la Comisión Federal de Competencia. El cambio previsto para el 30 de este mes, tendrá como promotores a Goicoechea y al senador Corral, velando de que el funcionario que ocupe el cargo no pretenda dar una vuelta a la actual política de competencia y así intentar favorecer a empresas como Telmex. Se especula que Rodrigo Morales podría ser quien ocupe el cargo.De esta manera habrá que esperar a ver cuáles son los obstáculos que tendrá que enfrentar Telmex y cuál será la posición definitiva que asuma el Gobierno del Presidente Fox.