TELEVISIÓN

Intelsat lidera la demanda satelital de 2010 en Latinoamérica

29 de noviembre de 2010

Carmen González-Sanfeliú, VP regional de Intelsat para Latinoamérica y el Caribe

De acuerdo con el reporte Capacidad Satelital en Latinoamérica 2005-2015 de la firma consultora Dataxis NextV, en 2010, Intelsat aparecía como la flota que lideraba la demanda, con una cuota del 39% sobre el total de transpondedores ocupados, seguida por Star One con poco más del 17%. En tanto, Hispasat-Hispamar, Satmex y SES World Skies exhibían cuotas muy parejas, del orden del 12%.El reporte en cuestión repasa la actualidad y perspectivas del mercado de capacidad de satélites geoestacionarios sobre Latinoamérica y el Caribe y ofrece proyecciones hasta 2015 de la demanda por tipo de banda (C y Ku), regiones (Brasil, México & América Central, Cono Sur, Región Andina y Caribe), tipo de servicios y volumen del negocio.En 2010, la demanda de capacidad satelital en América latina totalizará 683 transpondedores: un máximo histórico. Lo anterior supondrá una ocupación de la oferta disponible superior al 82% y un volumen de ingresos de US$1.020 millones.Hacia 2015, Dataxis NexTV proyecta que la demanda de capacidad superaría la barrera de los 900 transpondedores. La multiplicación de plataformas de TV satelital (DTH), los procesos de implementación de la TV Digital Terrestre (TDT) y las ofertas de TV en alta definición (HDTV) darían cuenta por ese crecimiento. Los servicios de video concentrarían el 68,5% de la demanda; más de 8 puntos por arriba del registro de 2010.El mercado de Capacidad Satelital de Latinoamérica generará ingresos superiores a US$1.500 millones en 2015, y para ese año Brasil y México concentrarán casi el 60% de la demanda de capacidad satelital, destaca el reporte.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.