TELEVISIÓN

Inicia 44° Festival Internacional de Cine de Cartagena

23 de febrero de 2004

Inicia 44° Festival Internacional de Cine de Cartagena

(Nubia Gamboa, Bogotá) Una gran muestra de cine iberolatinoamericano se podrá ver a partir del próximo viernes y hasta el 5 de marzo, durante el Festival Internacional de Cine de Cartagena que este año llega a su edición número 44.El evento, catalogado como uno de los más importantes de Latinoamérica, presentará sus tradicionales secciones: Cine colombiano, con las más recientes películas producidas en el país; Avant-premiers, con los estrenos de los films de mayor éxito que se verán nacionalmente el resto del año; Sección oficial, donde compiten cintas iberolatinoamericas seleccionadas previamente; y la Muestra iberolatinoamericana con producciones fuera de competencia. Este año, además, se proyectará la Muestra de cine canadiense, el Concurso de la televisión colombiana, la Muestra internacional de video y el Concurso iberolatinoamericano de cortometrajes.Los jurados de la competencia son: Marcela Fuentes-Beráin, guionista mexicana; Luis Alberto Restrepo, director colombiano; Diana Sánchez, del Festival de Toronto Canadá; Jerry Carlson, cinematografista norteamericano; y Susana Molina, cinematografista cubana, vicepresidente de Icaic.Las películas iberoamericanas son, por Argentina, El juego de Arcibel de Alberto Lecchi, Lugares comunes de Adolfo Aristaráin, Valentín de Alejandro Agresti y Cleopatra de Eduardo Mignona; por Brasil, Carandiru de Héctor Babenco, Camino de las nubes de Vicente Amorío y Madame Sata de Karim Ainouz; por Chile, Sexo con amor de Boris Quercia y B-Happy de Gonzalo Justiniano; por Colombia, Hábitos sucios de Carlos Palau, María llena eres de gracia de Joshua Marston, Malamor de Jorge Echeverri, El palenque de San Basilio de Erwin Goggel y Humo en tus ojos de Mauricio Cataño; por Cuba, Más vampiros en La Habana de Juan Padrón y Suite Habana de Fernando Pérez; por España, La pelota vasca, la piel contra la piedra de Julio Medem y Extranjeras de Helena Taberna; por EE UU/ Colombia, Las mujeres de verdad tienen curvas de Patricia Cardozo; por México, Dame tu cuerpo de Rafael Montero y El misterio del trinidad de José Luis García Agraz; por Perú, Ojos que no ven de Francisco Lombardi; por Uruguay, Corazón de fuego de Diego Arzuaga; y por Venezuela, Amor en concreto de Franco Pena y Yotama se va volando de Luis Armando Roche.La muestra internacional contará con películas de Canadá, Israel, Holanda, EE UU, Francia e Italia. El 12º Concurso iberoamericano de cortometrajes tendrá como jurados a Jorge Magaña, cinematografista mexicano, jefe de la sección de Festivales de Imcine; Carlos Bernal, realizador y documentalista colombiano; y Antonia Nieto, maquilladora española de cine internacional. En este apartado compiten un total de 29 producciones. Por Colombia estarán Ensalmo de Sara Harb y Un día más de Claudia Marcela Rubio Guerrero. Además de las secciones en competencia, el festival cuenta con una muestra de videos en la cual Colombia participa con 39 producciones.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.