Mariano Kon
Infinito presentó en Brasil una renovada imagen y nuevos contenidos. Sus ejecutivos regionales anunciaron también el inicio de contactos con productores independientes de México, Argentina, Perú, España, Colombia, Venezuela y EE UU. La original señal, única en su tipo en el mundo, dedicada enteramente a temas de misterio, enigmas y cuestiones inexploradas por el conocimiento, lanzó su versión portuguesa el pasado 1º de julio para el mercado de Brasil, al que ya llega a medio millón de abonados vía DirecTV y de Horizon, el flamante MSO de TV por cable. Durante ABTA 2000 confirmó las negociaciones para ingresar a la red de emisoras asociadas al grupo de compras NeoTV. Andrés Perdiguero, gerente de Marca del canal, resaltó el gran atractivo que tiene Infinito para los operadores brasileños, especialmente por el incremento de la producción local más el ingreso de gran cantidad de materiales originales y exclusivos. Entre la producción realizada en Brasil, con financiamiento de Infinito, figuran documentales sobre las crónicas OVNI en Brasil, Gaspareto y Doctor Fritz, entre otros.El acuerdo de producción con profesionales independientes brasileños es el primero alcanzado por la señal de Cisneros Television Group (CTG). Se estima que alianzas similares quedarán cerradas con productores mexicanos antes de fin de año. Mariano Kon, gerente general, abordó en la presentación realizada esta tarde en São Paulo la nueva estructura de programación del canal en el que destacan la incorporación de otros dos segmentos: Infinito Films & Series e Infinito Original. La primera incluye grandes producciones cinematográficas y series de televisión de ciencia ficción. La segunda presenta producciones originales realizadas en América Latina con alta calidad técnica.Uno de los ejemplos citados por Kon fue Zona Infinito, con reportajes en numerosas localidades de Argentina, Chile y México. Otras producciones de este ciclo se preparan para Brasil y Perú.