TELEVISIÓN

Industria se une para acordar criterios de medición en MX

Aliana González| 3 de marzo de 2020

Eduardo Peniche Dish

Frente al cambio
de paradigma que han traído las nuevas plataformas y el empoderamiento del
consumidor, pero sobre todo la falta de acuerdos para abordar el tema de cómo
medir las audiencias fragmentadas, el Consejo de Investigación de Medios —institución
sin fines de lucro creada en México por distintos actores de la industria— se
propuso reunir a todas las partes (medios, marcas y agencias) además de expertos
como matemáticos y actuarios, y así consolidar una metodología común que logre la
tan anhelada Total Audience, que busca medir las diferentes pantallas,
incluyendo el universo digital y los medios tradicionales.

Por eso crearon Guia (Grupo de Investigación y Análisis), en el que se encuentran
agencias, medios y anunciantes. “Se genera un diálogo interesante y necesario,
porque se demanda de la industria que haya integración para entender la data
frente a un consumidor que viaja por todos estos medios antes de tomar una
decisión de compra. Nos reunimos cada 15 días y estamos trabajando en crear un
método común” dijo Eduardo Peniche, presidente de la Junta Directiva del CIM, y
también director nacional de Comercialización de Dish México.

La información se conoció en el panel Total Audience: tendencia global de Advertising Week LatAm.

Por ahora están
generando un listado de herramientas de medición de audiencias, un glosario de
cross media y definiendo criterios y lineamientos comunes.

Entre los miembros
del grupo medios del CIM se encuentran Discovery, A&E, Turner, Sony,
Dish, ESPN, NBCUniversal, MTV, Imagen TV, Grupo Fórmula, entre otros. Marcas
como Mattel, Coca-Cola, Bimbo, Nestlé, PepsiCo o agencias como Lamac, Havas
Media, Publicis Media, entre otras.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.