TELEVISIÓN

Incentivos a producción audiovisual en Colombia seguirán con nueva reforma tributaria

Édison Monroy| 5 de octubre de 2022

Detras de camaras

En el nuevo proyecto de reforma tributaria en Colombia, en la noche del pasado 4 por el gobierno del presidente Gustavo Petro, ya no aparece la eliminación de los incentivos a la producción audiovisual en el país.
 
En el proyecto inicial, expuesto el pasado 8 de agosto, se proponía en su artículo 69 la derogación del artículo 16 de la Ley 814 para el fomento de la actividad cinematográfica en Colombia, así como el incentivo de la Ley 1556 que promueve los rodajes internacionales en ese país, situación que alertó al gremio.
 
Luego de varias reuniones de voceros del sector audiovisual con funcionarios del Ministerio de Hacienda y congresistas, el ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo, afirmó que quitaría de la nueva ponencia la afectación de la industria audiovisual. El gobierno colombiano cumplió su palabra y en el nuevo proyecto de la denominada Reforma Tributaria para la igualdad y la justicia social no están los apartes que perjudicaban la producción audiovisual en el país.
 
“Es un gran mensaje del actual gobierno para el audiovisual colombiano y la industria cinematográfica que se haya reconsiderado la exclusión de los artículos. Somos muchos lo trabajadores y talentos que vivimos de esta industria, muchos los servicios que movemos a nivel nacional, las exportaciones que generamos, el impacto al PIB de la nación y la marca país que hoy en día gana grandes festivales de cine en el mundo, lleva series nacionales al planeta entero y que nos muestra cómo una Colombia diversa, llena de cultura, profesionales, paisajes, que es competitiva y que nos ha merecido un espacio en el mapamundi de contenidos y las buenas historias” aseguró Ana Piñeres, productora creativa y ejecutiva CMO Producciones y presidenta de Egeda Colombia.
 
Por su parte, Claudia Triana, directora de Proimágenes Colombia, fue más allá. No solo se mostró contenta por el hecho, sino que sostuvo que esta decisión del gobierno “permita no solo continuar el sistema de estímulos al sector audiovisual que ha sido tan exitoso, sino que permita mejorarlo y construir nuevos mecanismos acordes con los retos que se afrontan hoy a nivel global con los contenidos nuestros”.
 
En este mismo sentido, Piñeres añade que “Colombia hoy en día es el hub audiovisual más novedoso y competitivo de Hispanoamérica y seguirá creciendo con el apoyo del gobierno y la industria fortalecida que ya tenemos”.
 
Cabe señalar que la ponencia de Reforma Tributaria, en la que el gobierno de Petro aspira a recaudar 22 billones de pesos, ahora pasa al Congreso de la República donde será sometido a debate.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.