Alejandro Cacetta del Incaa, junto a Karina Castellano de Cine.ar (TV) y Ralph Haiek del Incaa
El Incaa (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales) de Argentina lanzó Cine.ar, la nueva marca que a partir del lunes 3 unificará todas sus pantallas.
Cine.ar TV (antes Incaa TV) es el canal de TV que transmite películas, cortometrajes, documentales y las últimas novedades de la producción argentina, vía TDA y servicios de cable de todo el país. En el último año multiplicó su rating.
Cine.ar Play (antes Odeon) es un VOD gratuito desarrollado con Arsat que ofrece películas, series y cortos nacionales. Tiene (a febrero 2017) 477.944 usuarios registrados y en los últimos siete meses las visualizaciones aumentaron un 184% (de 108.893 en junio de 2016 a 309.265 en febrero de 2017).
Cine.ar Estrenos es una nueva experiencia VOD, también desarrollada con Arsat, para ver estrenos de cine argentino en forma transaccional (pagar para ver) al costo de una entrada en Cine.ar Sala (antes Espacio Incaa), una red de salas de cine en todo el país, que fomenta la exhibición de largometrajes nacionales.
“Cine.ar va a poner en valor las pantallas del Incaa, con el objetivo de acompañar la convergencia tecnológica, porque hablar de forma separada de televisión y de cine es anacrónico” dijo Alejandro Cacetta, presidente del Incaa.
En tanto, Ralph Haiek, VP del Incaa, destacó el crecimiento que tuvieron las pantallas del instituto en el último año y adelantó que Cine.ar TV transmitirá en HD y contará con contenido original, como resultado de los nuevos concursos de fomento.
RESUMEN 2016- Ralph Haiek entra al Estado argentino como VP del Incaa
Incaa de Argentina anunció el segundo concurso para productores en el marco de Ventana Sur
MIPTV- Ralph Haiek entra al Estado argentino como VP del Incaa