TELEVISIÓN

Ignacio Meyer de Univisión: Uno de mis mayores aprendizajes ha sido entender el verdadero poder del entretenimiento

Maribel Ramos-Weiner| 3 de enero de 2022

Ignacio Meyer Univision

Para Ignacio Meyer, VP ejecutivo de Música y Entretenimiento Non-Scripted de Univisión, uno de los mayores aprendizajes en su trayectoria ha sido entender el verdadero poder del entretenimiento.
 
“Más allá de las luces y el glamour de la industria, durante los momentos más duros del confinamiento, fuimos capaces de unir a nuestra comunidad bajo el poder de la música, para llevarles un mensaje de resiliencia y esperanza. Entender que tenemos la capacidad de aliviar el dolor, inclusive en los momentos más difíciles, es una responsabilidad y privilegio” comentó.
 
Entre los proyectos de mayor impacto que ha realizado se encuentra la producción del reality internacional Tu cara me suena, que se trasmitió por primera vez en TV hispana en EE UU en 2020. “El nuevo formato debutó en la franja de Domingos en familia de Univisión, y a pesar de los retos, la audiencia pudo disfrutar del show donde celebridades personificaban a artistas de la música. A esto le sumo la producción de tres programas de premios a la música —Premios Juventud (2020 y 2021) y Premio Lo Nuestro 2021— y el especial Latin Grammy celebra a ellas y su música, donde se rindió homenaje a la trayectoria, presente y futuro de las mujeres en la música con un especial de televisión de dos horas” mencionó.
 
Meyer indicó que desde antes de la pandemia las industrias de la música y la TV venían evolucionando rápidamente. “Nuestras innovaciones durante el confinamiento, para asegurarnos de que nuestro público nunca perdiera su asiento en primera fila —aunque fuera de manera remota— han hecho cambiar las expectativas de la audiencia. Ahora, las nuevas tendencias nos llevan a continuar innovando con estrategias y tecnologías para asegurarnos de que nuestros televidentes, estén donde estén, se mantengan en el centro de nuestros programas” destacó.
 
Una de estas innovaciones fue durante Premios Juventud 2020, que se convirtió en la primera premiación en vivo, sin importar el idioma, durante la pandemia, llevándole a la audiencia presentaciones en vivo. “Manteniendo a la audiencia como prioridad, se incorporó una ‘pared virtual’ donde se mostraba a la audiencia durante la transmisión. Los tiempos continúan cambiando, por lo cual nos adaptamos a las nuevas reglas” finalizó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.