TELEVISIÓN

Ignacio Díaz de Scenic Rights: En Latinoamérica se está viviendo un auge muy grande del melodrama

Miryana Márquez| 9 de diciembre de 2022

Ignacio Díaz de Scenic Rights

Para Ignacio Díaz, director de Operaciones de Scenic Rights, va a darse un surgimiento del modelo clásico de trabajar en televisión como la coproducción y el licenciamiento.

Por otra parte, considera que en Latinoamérica se está viviendo un auge muy grande del melodrama, “las telenovelas premium, bien empaquetadas que estamos viendo mucho en Netflix están funcionando muy bien, siempre funcionó muy bien en países como México, Colombia. Está teniendo mucho impacto y, lo que más se nos está pidiendo, y quizás con un punto de thriller que sepa diferenciarse con otras fórmulas que renueven el género”.

Contó que en MIP Cancun les pidieron young adult que era algo que estaba bajando en los últimos años y que ha vuelto a surgir, contenidos para audiencias de los 16 a los 25 años. Además, en general, se están pidiendo los géneros de entretenimiento, aventura, acción, “contenido que se consume muy fácil”.  

Díaz cree que la cantidad de producción va a llegar a una meseta y quizás habrá una bajada en los próximos años. Esto también debido a lo que está ocurriendo en las grandes empresas en el sector, en las que algunas han replegado la producción original solo a ciertos mercados y las plataformas han cambiado el modelo de negocios. “Esto va a afectar, pero sin duda se va a mantener la producción local, la producción internacional original porque las plataformas necesitan estar en contacto con las audiencias de cada país, generar contenidos con los que se sientan identificados”.

A su juicio, hay ciertos aspectos que se deben tomar en cuenta al momento de una negociación: conocer muy bien el mercado hispanohablante, conocer los presupuestos de cada mercado y sobre todo definir, por ejemplo, “el plazo de exclusividad”, entre otros.

Con respecto a la oficina de México, contó que ese siempre ha sido un mercado principal como lo es para toda la industria hispana. “Nuestro enfoque ahí es poder estar cerca de todo el talento creativo que está saliendo y posicionándose en los últimos años”. Tienen alrededor de 50 proyectos en diferentes fases que están trabajando con las principales plataformas como HBO, Amazon, Paramount, entre ellas están: Toda la sangre (STARZPLAY), Invitación a un asesinato con Netflix, también Pequeñas infamias. “Trabajamos con la mayoría de los productores y plataformas y esperamos que siga creciendo esta relación con México”.

Él considera que Canarias también se viene destacando como “un lugar estratégico para la industria a nivel de producción, de generación de negocios y de contenidos”. En el reciente CIIF Market tuvieron la oportunidad de tener un espacio en el mercado literario, para así estar más cerca de escritores de la región para tener nuevas voces.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Paula Feged de Festival ElDorado: La creatividad colombiana es un producto de exportación tan fuerte como el café y las flores

Image
LATAM

• Mariana Cavalli de American Express: Buscamos conectar tanto con individuos como con empresas sdfsdf sdfdsfds sdfsdfds sdfdsf

• Nace GRANDE, una plataforma de formación innovadora para futuros publicitarios en Venezuela

• Rocknrolla.23 retrata el legado de Grupo AG con Andy García como actor principal

• Comenzó la décima edición de SMARTFILMS con más de 1.200 cortometrajes hechos con celulares

Image
MULTICULTURAL

• Equativ expande su división de retail media con la adquisición de Kamino Retail

• IAB Tech Lab presenta PAIR una nueva herramienta para la publicidad digital más segura y privada

• César Sabroso de A+E: Producir Huellas para celebrar 70 años de VW en México es ejemplo de unir esfuerzos con marcas para causar mayor impacto

Image
LATAM
Image
Image
Image
Image
Image
MULTICULTURAL
Image
Image
Logo IAB Tech
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.