El consumo de Internet ocurre en los hogares
Según datos de la Primera Encuesta Nacional de Consumo de Contenidos Audiovisuales, realizada por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México, solo 2,6 de cada 10 mexicanos (26%), afirmó consumir contenidos por Internet.
La mayoría prefiere ver TV abierta (8 de cada 10 de los entrevistados, es decir, 80%). En cuanto el acceso a Internet, 49% afirmó contar con el servicio, mientras 51% no accede a Internet ni desde su casa ni desde ningún otro lugar.
Contrario a lo que se pueda pensar, no son las OTTs las plataformas más usadas por aquellos que sí consumen contenidos por Internet: 9 de cada 10 prefiere ver YouTube y solo 2 de cada 10 reportó consumir Netflix. Claro Video es el tercero en las preferencias.
5 de cada 10 de los entrevistados que afirmaron consumir contenido online, aseguran que ven videos musicales, mientras que películas y series son buscadas por 3 de cada 10 personas. Luego en la demanda, siguen tutoriales y videobloggers.
El dispositivo más usado para consumir contenidos por Internet es el teléfono celular, seguido por la computadora.
La encuesta fue aplicada a 8 mil 750 usuarios de zonas urbanas y rurales, desde siete años de edad hasta más de 65 años.
Puede ver la encuesta completa aquí