Se prevé un crecimiento de 4.8% en las telecomunicaciones durante 2024 en México
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) aprobó el pasado miércoles 7 una nueva concesión de TV abierta para crear el primer canal de TV de carácter social en Ciudad de México, que se podrá ver en las señales digitales 10, 12 o 13, que aún se encuentran disponibles.
Esta aprobación es resultado de la solicitud hecha por una organización civil en 2018 y en el contexto de la configuración del Programa Anual de Uso y Aprovechamiento de Bandas de Frecuencia de 2019, así lo difunde el periódico mexicano El Economista, que también menciona a las personas y organizaciones interesadas en este: José Antonio Aguilar Arellano, RYTSM, A.C., Comunicación Agrícola A.C., Instituto Michoacano de Radiodifusión, A.C., e Isabel Cristina Wall.
Además, el IFT aseguró en uno de sus informes, que la frecuencia no será destinada a un ente público por ya existir cinco canales principales con otros multiplexados que son operados por estas, como universidades y gobiernos.
De acuerdo con información del medio antes mencionado, el IFT está por inscribir en su Registro Público de Concesiones el título de concesión de la organización civil que operará el nuevo canal de TV, así como los plazos y criterios que deberá acreditar para salir al aire. Este competirá en un mercado de 24 millones de televidentes y dominado por nueve televisoras.
IFT otorgó 150 concesiones de las cuales 44 son de radiodifusión
IFT eliminó cargas regulatorias para concesionarios de TV y radio