TELEVISIÓN

Ibope Colombia: “La industria publicitaria debe estar tranquila”

28 de julio de 2003

(Nubia Gamboa, Bogotá). En una reunión sostenida en la tarde de ayer con las centrales de medios que tienen contratados los servicios de Ibope, Ricardo Mariño, gerente general de esta empresa, deploró el hecho de que los resultados del informe de auditoría realizado por la Universidad Nacional hubieran salido a la luz pública antes de permitirles pronunciarse al respecto. Incompletos y equivocados: así fueron definidos esos resultados por el representante de la medidora.El martes pasado, el Comité Intergremial Colombiano para la Medición de Audiencia (Cicma) había concedido a Ibope un plazo de quince días para revisar y contestar el informe de auditoría, según el cual las cifras de audiencia suministradas por esta empresa carecerían de confiabilidad. Pero como tal información se hizo pública este domingo, Mariño se sintió en la obligación de referirse al tema ante sus principales clientes.El directivo recalcó que ocho años de información revisada diariamente por decenas de analistas de televisión, utilizada por productores y programadores para tomar decisiones frente a sus espacios, no puede resultar de un día para otro inconsistente. “Índices de sintonía minuto a minuto en donde se descubren los inicios y finales de la programación por las migraciones de los televidentes, donde se distinguen los cortes de comerciales y en donde son evidentes los cambios más mínimos, no tienen obviamente un error del 50%”, remarcó.Sobre los factores de expansión utilizados para calcular el rating, señaló que aplicados como lo está haciendo Ibope, arrojan mediciones que no alcanzan a diferir en 1% de los resultados que entrega diariamente a la comunidad. Es decir que los ratings son suficientemente confiables, porque el panel es sólido estable y apropiado.Mariño declaró que se ajustarán algunos aspectos técnica y económicamente viables de común acuerdo con la industria para que la confianza permanezca entre los anunciantes, centrales de medios, agencias y canales. “La industria publicitaria debe estar tranquila. Ibope Colombia hace el trabajo más serio y responsable posible, con total transparencia e independencia”, concluyó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.