Balta: La producción de One nación involucró cerca de 40 empleados
La transmisión del especial One nación (1×90) realizado por ESPN, que se emite por tercer año consecutivo para celebrar al talento deportivo y sus raíces latinas en el marco del Mes de la Hispanidad, fue producido por primera vez conjuntamente con la señal Fusion. Además, fue totalmente bilingüe, ofreciendo traducción simultánea en vivo.La traducción en vivo fue manejada como nunca antes en ESPN para poder servir de manera más eficiente a la audiencia de los tres canales (ESPN, ESPN Deportes y Fusion) que no necesariamente son bilingües. El equipo de producción, junto con el de operaciones y desarrollo, y el de tecnología, acordaron una solución única en la que se establecieron equipos a cargo de crear subtítulos para el show simultáneamente en los dos idiomas por separado.”El show se produjo desde los estudios de Fusion en el Doral y desde el hotel Clevelander de South Beach” indicó a PRODU, Hugo Balta, director sénior de Contenido Multicultural para ESPN, quien maneja la marca de One nación.La producción de One nación involucró a más 20 empleados de ESPN y ESPN Deportes, además de 15 más de parte de Fusion, trabajando desde Miami y la sede de ESPN en Bristol, Connecticut.”El equipo de producción aprovechó la tecnología que existe como el closed caption para subtítulos en ingles y español. Cuando el presentador hablaba en inglés, los subtíitulos automáticamente salían en español y viceversa. Es la primera vez que esa tecnología fue empleada” apuntó Balta.