TELEVISIÓN

Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno de Buenos Aires: El sector necesita seguridad jurídica y reglas claras para invertir

Cynthia Plohn| 4 de octubre de 2023

Acto Apertura ATVC Jornadas

En el marco del Acto Inaugural de Jornadas, el jefe de Gobierno de la Ciudad
de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, expresó que el sector
necesita seguridad jurídica y reglas claras para invertir. También afirmó
que la conectividad hoy es un servicio básico. No es posible mejorar la
educación, la salud y la seguridad, sin conectividad.

 

El acto contó con la presencia de Claudio Ambrosini, presidente del Enacom;
Walter Burzaco, presidente de ATVC; Sergio Veiga, presidente de Cappsa, y Silvana
Giudice, directora del Enacom; Andrés Ibarra, exministro de Modernización y
referente de Juntos por el Cambio para el sector, Miguel de Godoy, expresidente del Enacom y otros referentes y personalidades del sector, el
gobierno y actores políticos.

 

Rodriguez Larreta destacó: “Este es un sector estratégico y así lo
comprendimos cuando creamos el Distrito Tecnológico de la Ciudad de Buenos
Aires, en una zona postergada como era Parque Patricios se generó un boom de
progreso con más de cuatrocientas empresas radicadas y más de treinta mil
puestos de trabajo. Además, este sector genera ochenta mil puestos de trabajo
directos y más de cuatrocientos mil indirectos, y representa casi el 5% del
PIB. Debe convertirse en una política de Estado, con reglas claras que nos
cambien y que duren. Debemos dejar atrás errores enormes como el DNU 690, que
debe ser derogado, o aplicar políticas recaudatorias como la de la licitación
del 5G. Las inversiones que realizan son a largo plazo, como las que llevaron
el 4G al noventa y cinco por ciento de la población, o que generan
exportaciones y mejoran la productividad del agro, la industria y los
servicios. El crecimiento del sector impacta en el crecimiento del país. Si a
ustedes les va bien, a la Argentina le va bien”.

 

Ambrosini afirmó “estamos terminando con un proceso de licitación del 5G
en marcha”.

 

A su turno, Walter Burzaco, en su discursó, señaló “es preciso resaltar
que, aun en un contexto de turbulencia económica, generada por diversas
variables, no hemos cesado de invertir en el país. Menos aun cuando, con un
decreto sancionado a unos seis meses de comenzar el Gobierno, se nos
modificaron las reglas del juego. La subasta de espectro 5G, que está en curso,
se caracterizó por la prisa recaudatoria y le faltó un diálogo público-privado
más fecundo. Plantea otorgar espectro gratis a ARSAT, un actor estatal exento
de impuestos, que se sustenta con fondos públicos generados por los privados y
compite en el mercado con los que pagarán por la asignación de espectro. Se
reitera un error pasado, porque ARSAT ya tuvo asignado espectro 4G. Un
patrimonio que, en manos de los actuales operadores, habría beneficiado a la
sociedad toda: a los individuos y las comunidades de negocios.

Hace años venimos señalando la distorsión competitiva que provocan
servicios como las OTT, que agigantan el consumo del ancho de banda y
obligan a más y más inversiones. Es una paradoja constante: invertimos para que
empresas del exterior hagan negocios, aun cuando no tienen una equivalencia
regulatoria, laboral e impositiva. Es imperioso abordar este problema que
estresa nuestras redes” dijo.

 

Veiga afirmó: “Estamos viviendo un momento especial, a días de
elecciones que marcarán un cambio de ciclo, que esperamos mejoren las reglas del
juego y permitan inversiones y crecimiento. Es importante que las autoridades
de gobierno nos ayuden y apoyen en el combate a la piratería que desalienta la
inversión y desmotiva el trabajo. Hoy estamos conversando esperanzados de que
este nuevo ciclo político cree un escenario para continuar con las
transformaciones con reglas de juego claras y estables en el tiempo con equidad
fiscal, regulatoria para todos los que estamos en la actividad”.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.