
Horacio Rodríguez Otonello, presidente de la cámara que nuclea a los cableoperadores del interior del Uruguay
La Cámara Uruguaya de Televisión para Abonados (CUTA) que nuclea a cableoperadores del interior del Uruguay reclamó equiparación impositiva. Así lo hizo saber el presidente de la entidad, Horacio Rodríguez Otonello, agregando que es la única forma de equiparar a los operadores del interior con el resto de los medios de comunicación. También pidió que en las próximas licitaciones se exija que la gestión de las empresas se lleve en forma íntegra desde el Uruguay. Las solicitudes de Rodríguez fueron hechas en un almuerzo de camaradería que reunió más de 40 cableoperadores. “En el interior del país radios y prensa escrita reciben un trato impositivo diferencial. Se beneficiarán nuestros socios, pero también habrá una franja de ciudadanos de bajos recursos que podrán acceder a nuestros servicios”.Los planteos se dirigieron al economista Mario Bergara, saliente director de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicación (Ursec). “En los nuevos llamados realizados por Ursec para operadores en Montevideo debería exigirse, o al menos evaluarse a la hora de tomar decisiones, a aquellos que estén dispuestos a llevar adelante la gestión en forma íntegra desde el país y con uruguayos. Tenemos que crear trabajo para los uruguayos, como hacemos desde hace 10 años los cableoperadores asociados a nuestra cámara. Estamos trabajando para que las nuevas tecnologías puedan llegar a nuestras empresas y beneficiar así a los abonados, es uno de los desafíos más importantes”, expresó Rodríguez.