TELEVISIÓN

Horacio Gennari de Business Bureau: Nuevos servicios y desembarco en Europa

7 de diciembre de 2007

Horacio Gennari, director general de Business Bureau, junto a la VP, Alejandra Lepera

(Ezequiel Iacobone). En el marco de su 20º aniversario, la compañía Business Bureau anunció la expansión hacia Europa y el avance hacia la entrega de nuevos servicios a partir del período 2008-2009.”A pesar de que tenemos oficinas propias en México DF, Bogotá, Lima y Buenos Aires, creemos que este es sólo el comienzo. Vamos a desembarcar en Europa, además de entregar más servicios que tengan que ver con estudios relativos al contenido y la programación”, dijo a PRODU Horacio Gennari, director general de la empresa.”Creemos que durante los años `90 y principios del 2000, la industria necesitaba conocer quiénes eran los cableoperadores. Hoy ya sabe dónde llega, pero necesita saber qué contenidos quiere recibir la población. La segmentación es distinta y los jóvenes consumen menos horas de televisión”, agregó.En ese sentido, adelantó que la empresa está llevando a cabo estudios sobre preferencias de contenidos, formatos y hábitos. Una herramienta que adelantó será útil para los gerentes de Programación. “El rating es una herramienta del pasado. El futuro es saber a dónde llega el contenido, quién lo ve y qué cobertura tiene”.Con respecto al desembarco en Europa, adelantó que se analiza una alianza con una agencia de investigación de medios de España, líder en el continente.”Cuando se fundó Business Bureau en 1987, no era más que el sueño de un loco que tenía ambiciones y decía que podía hacer cualquier cosa cuando, en realidad, era poco lo que podía hacer más que esfuerzo y trabajo”.Aseguró que, desde 1997, año en que la empresa comenzó a trabajar en la industria de los medios, hasta la actualidad, Business Bureau ha colaborado en la clarificación de la distribución de los contenidos de televisión paga como nunca antes se había hecho. “En Argentina de 700 cableoperadores que se pensaba que había, demostramos a la industria que había cerca de 1.500, y en América Latina señalamos que hay 6 mil ciudades con cableoperadores. Manejamos una base de datos con 10 mil operadores con un promedio de 50 canales por grilla”.”Luego de 20 años, en los que tuvimos gobiernos de todo tipo, hiperinflación y recesión, estamos de pie y mirando hacia el futuro. Está todo por hacer. Con empeño, esfuerzo y profesionalismo, se puede seguir creciendo”, finalizó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.