TELEVISIÓN

Horacio Gennari de AFA: Multimedio se financiaría con 2% del contrato con el Estado

6 de agosto de 2010

Horacio Gennari es presidente de Business Bureau

(Ezequiel Iacobone). El proyecto del multimedio propio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ({ver info. relacionada;http://www.produ.com/television/index.html?Noti=80627}) se financiaría con el 2% del contrato de $6 mil millones (US$1.500 millones), a diez años, que la AFA tiene con el Estado Argentino para la cesión de los derechos transmisión del fútbol de Primera División. Así lo aseguró a PRODU Horacio Gennari, director de la AFA para el programa Fútbol para Todos.Según informó, la AFA se planteó la posibilidad de tener un canal propio, que le permita explotar contenidos no cedidos al Estado Argentino, como el fútbol femenino, futsal (fútbol sala), fútbol playa y, el más relevante, la Primera División en HD.Agregó que su concreción depende del éxito de la gestión para ampliar a 30 años el comodato del predio que la AFA ocupa en la localidad de Ezeiza, provincia de Buenos Aires. Estos terrenos, propiedad del Estado, fueron cedidos a la asociación hasta el 2017, pero como la plataforma multimedia necesita obras de infraestructura por valor de US$20 millones, la AFA quiere la certeza de que contará con este espacio por un tiempo prolongado.Sobre los motivos para llevar a adelante este emprendimiento, explicó que responde a una tendencia mundial, donde el fútbol está “cada vez más cerca” de las asociaciones. “La FIFA tiene una plataforma multimediática propia y un canal de IPTV. Este proyecto se inscribe en esta línea, pero no significa no respetar los contratos vigentes con el Estado” enfatizó.“El fútbol que vemos actualmente está compuesto por diez partidos por semana. La AFA tiene 4 mil clubes federados y se juegan cerca de 2.500 partidos por fin de semana. Es el generador de contenidos más grande del país. Sería de ciegos pensar que no podemos tener un medio propio” finalizó.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.