Habrá una retrospectiva de Fernando Trueba, Óscar de Hollywood a la mejor película en lengua no inglesa de 1993 por Belle Epoque y director de Juana la loca
Hollywood acogerá durante las dos próximas semanas lo más destacado de la última cosecha cinematográfica española. Desde el próximo viernes 22 de febrero, y hasta el 10 de marzo, el emblemático Egyptian Theatre de Los Ángeles albergará la novena edición del Recent Spanish Cinema, que organizan la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), el Instituto de la Cinematografía y las Artes Audiovisuales (ICAA) y la American Cinematheque. El programa de este año incluye la proyección de 19 títulos de reciente producción, una retrospectiva sobre la filmografía del cineasta Fernando Trueba (Óscar de Hollywood a la mejor película en lengua no inglesa de 1993 por Belle Epoque), un ciclo de cortometrajes y una mesa redonda sobre la distribución cinematográfica.El Recent Spanish Cinema supone uno de los escaparates promocionales más importantes con que cuenta la industria cinematográfica española para acceder al primer mercado audiovisual del mundo.Integran la delegación española los directores Fernando Trueba, Vicente Aranda (Juana la loca), Isidro Ortiz (Fausto 5.0) y Santiago Segura (Torrente 2: Misión en Marbella), además de la más reciente ganadora del Premio Goya a la mejor actriz por Juana la loca, Pilar López de Ayala. Precisamente Juana la loca será uno de los filmes que se exhibirán, al igual que Lucía y el sexo, de Julio Medem, Buñuel y la mesa del rey Salomón, de Carlos Saura o el aclamado documental En construcción, de José Luis Guerín.A la proyección de títulos de cineastas ya consagrados en España se unirá la de películas firmadas por jóvenes realizadores como Víctor García León (Más pena que gloria) o Sigfrid Monleón (La isla del holandés).El IX Recent Spanish Cinema presentará el próximo 27 de febrero una sesión especial de cortometrajes, entre ellos El ojo en la nuca, de Rodrigo Pla, que se impuso recientemente en el concurso Versión Española en cuyo patrocinio participó SGAE.