Miguel Brailovsky, VP de Programación y Producción de THC; el historiador Felipe Pigna; y César Coletti, director de Mercadeo de THC
(Ezequiel Iacobone). The History Channel Latinoamérica anunció una alianza estratégica con el estatal Canal 7 de Argentina, como resultado de la buena repercusión del documental AMIA: la causa durante el mes pasado. Con el acuerdo, el historiador argentino Felipe Pigna presentará, a partir de octubre, los mejores documentales de History en coproducción con Anima.Pigna también fue incorporado como consultor y presentador de los especiales de los lunes y viernes de History. El ciclo comienza el lunes 7 de septiembre a las 10pm, con el estreno de 102 minutos que cambiaron el mundo, un documento sobre el ataque a las Torres Gemelas, grabado en tiempo real por aficionados y profesionales que fueron testigos directos del suceso.Hemos contado en muchos proyectos con la colaboración de personalidades que nos ayudaron a contar la historia de una forma que resulte más cercana para la audiencia. Por eso pensamos que el siguiente nivel era encontrar la forma perfecta de combinar esta visión global del canal, con la sensibilidad, el conocimiento y la llegada local. Sin duda, Felipe Pigna es el referente de los contenidos históricos en Argentina explicó Miguel Brailovsky, VP de Programación y Producción de THC.También se estrenará el documental Evita vive, realizado en coproducción con Anima, donde se cuenta la historia de Eva Duarte de Perón a través de fragmentos de su autobiografía narrados por la actriz Nacha Guevara.Por último, y con el bicentenario de la Revolución de Mayo como disparador, se prepara la serie de diez capítulos Unidos por la historia, que será presentada por el propio Pigna, y el historiador y escritor mexicano Pedro Palou. El trabajo está siendo grabado en México, Colombia, Perú, Venezuela, Argentina y Europa, y se estrenará en el 2010.