TELEVISIÓN

History anuncia el especial La biblia prohibida

Cynthia Plohn| 17 de marzo de 2016

El especial se verá durante cuatro noches consecutivas

History estrena La biblia prohibida (4×60’), que se verá durante cuatro noches seguidas, desde el lunes 21 al jueves 24, a partir de las 8pm.El especial explorará temas como los orígenes de la creencia en el demonio y el sexo y se revisarán aquellos textos que permanentemente hablan de la destrucción total y el fin del mundo como una amenaza o castigo de Dios.Entre los profesionales entrevistados figuran expertos como Elaine Pagels, profesora de historia de las religiones de la Universidad de Princeton y autora de varios libros; Aryeh Shimron, arqueólogo y geólogo quien afirma haber encontrado evidencias de la tumba de Jesús y de quienes serían su esposa e hijo; el sacerdote argentino Padre Manuel Acuña, fundador de La Escuela de Exorcismo y Liberación de Argentina; la profesora Anne Marie Luijendijk de la Universidad de Princeton, quien descubrió el Evangelio de los oráculos de María.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
Noticias relacionadas (1)
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.