Mediante un terminal bidireccional de satélite, los expedicionarios y periodistas podrán acceder a Internet por satélite, emitir señales de radio y video y realizar videoconferencias
Hispasat dará servicio de comunicaciones por satélite a los expedicionarios de la Ruta Quetzal BBVA 2004 durante su viaje por México, España y Portugal. Los satélites de la compañía facilitarán las comunicaciones salvando las dificultades geográficas o de falta de infraestructura de comunicación durante las diferentes etapas de la 19° edición de la Ruta Quetzal BBVA De los volcanes mexicanos a la “Translatio”, que se realizará del 19 de este mes al 30 de julio. Mediante un terminal bidireccional de satélite, los expedicionarios y periodistas podrán acceder a Internet por satélite, emitir señales de radio y video y realizar videoconferencias. Un técnico de Hispasat garantizará la cobertura de la señal y la solución de las posibles incidencias técnicas. Asimismo y dentro del programa académico de la Ruta Quetzal BBVA 2004, Hispasat impartirá en México una conferencia sobre los satélites de comunicaciones y su utilidad en la vida cotidiana. Por último, y si las condiciones así lo permiten, está previsto realizar una videoconferencia América-Europa, para la comunicación directa entre los jóvenes expedicionarios y sus familiares, el día 6 de julio en el Centro de Control de Arganda del Rey y que podrá seguirse por Internet.Ruta Quetzal BBVA viajará por México, España y Portugal. Los expedicionarios conocerán la historia y geografía de México, sus volcanes, sus culturas prehispánicas y la figura del humanista Vasco de Quiroga. En España se recordará, por tierras de Castilla León, Castilla La Mancha y Andalucía, el quinto centenario de la muerte de la Reina Isabel I de Castilla. La parte final del viaje se recorrerá a bordo de un buque de la Armada Española, así, los expedicionarios podrán acercarse a la tradición que cuenta la llegada por mar del cuerpo del Apóstol Santiago, desde el reino de Judea hasta Galicia. Partiendo de Cádiz, el buque hará escala en Palos de la Frontera y después bojeará por la costa de Portugal, deteniéndose en Lisboa y en Oporto para seguir navegando rumbo al Mar de Arosa y continuar a pie por el Camino Portugués hasta Santiago de Compostela, celebrando así el Xacobeo.