El Amazonas costó cerca de US$350 millones
Se llevó a cabo este miércoles el lanzamiento del quinto satélite de la serie Hispasat: el Amazonas.A 36 mil kilómetros de la Tierra, el aparato dará cobertura a todo el continente americano, con lo que pretende beneficiar a cerca de 400 millones de personas con sus servicios de televisión digital, radio, telefonía móvil e Internet de banda ancha.El Amazonas, el nuevo y más importante satélite español de telecomunicaciones, despegó de la base rusa de Baikonur y utilizó como lanzador un cohete Protón de origen ruso.Construir y poner en órbita el aparato le costó a la compañía cerca de US$350 millones. Pesa más de 4 toneladas, dispone de 5 antenas y 51 transponedores y, con sus paneles solares desplegados, alcanza los 36 metros de envergadura.Hispasat ha ubicado su satélite sobre la selva Amazonas, brindando cobertura desde el sur de Canadá hasta la Patagonia y utilizando frecuencias tanto en banda C como en Ku.El Amazonas también podrá realizar otros servicios de carácter social, como telemedicina o enseñanza a distancia, y permitirá conectar colegios y hospitales, aunque se encuentren situados en zonas aisladas de América, Europa o el norte de África.