TELEVISIÓN

Hispasat con suficiente capacidad para distribuir nueva plataforma española

27 de mayo de 2003

En sus 16 meses de gestión en Admira Pedro Antonio Martín Marín ha conducido el proceso de desinversión en medios de comunicación del grupo

El sistema satelital Hispasat continúa defendiendo sus opciones para convertirse en el distribuidor único de las señales que ofrecerá la nueva plataforma DTH del mercado español, Digital +.Fuentes de la compañía que preside Pedro Antonio Martín Marín han asegurado que sólo con los 11 traspondedores con los que el grupo satelital presta actualmente su servicio a Vía Digital, la plataforma de Telefónica, podrían alojarse “más de un centenar y medio de canales de TV” que constituirán presumiblemente la oferta de Digital +, gracias a su gran capacidad y ancho de banda.Digital + comenzará sus emisiones el próximo mes de agosto y la distribución de su señal será compartida inicialmente por los satélites Hispasat y Astra, que es el vigente distribuidor de la plataforma de Sogecable, Canal Satélite Digital. Aún se desconoce cuál de los dos sistemas será el que definitivamente repartirá la señal de la plataforma resultante de la fusión entre Sogecable y Vía Digital, aunque Hispasat cuenta a su favor además con el hecho de tener a Telefónica y al Estado español entre sus accionistas.Para los ejecutivos de Hispasat, su oferta tecnológica aparece como el “referente natural” de Digital +. Tras el exitoso lanzamiento y puesta en órbita a finales del pasado año del satélite Hispasat 1D, la compañía afirma disponer de capacidad suficiente como para alojar la plataforma única de TV, “de forma inmediata y con los niveles de seguridad requeridos, al tiempo que garantiza la capacidad de crecimiento necesaria para el desarrollo de la nueva plataforma”.Los costos derivados de la necesidad de reorientar antenas y readecuar las instalaciones de los abonados serían similares en ambos casos, consideran en Hispasat, contando esta compañía con la ventaja de que el número de antenas que habría que cambiar para garantizar el servicio a los usuarios sería menor en el caso de que se elija su sistema, dada la mayor potencia de emisión de sus satélites.

Diario de Hoy

viernes, 27 de septiembre de 2024

Image

Alonso Aguilar de Amazon: Estrenaremos Cada minuto cuenta primera serie hecha con virtual production sobre terremoto de 1985

Image
MERCADO Y NEGOCIOS

• NAB Show New York 2024 centrará conversación en IA, producción en vivo y la economía creativa sdfd sdfdsf sdf sdfsdf sdfdsf

• Crece número de aplicaciones que admiten audio Dante nativo

• Dome Productions moderniza unidades móviles con consolas Artemis de Calrec

• Array of Hope confía en monitores KRK ROKIT 5 para sus producciones

• Venezuela da el primer paso hacia la era 5G con pruebas piloto y oferta pública

Image
AGENDA

• Tercera edición de Expo ISP llega a Ecuador en noviembre próximo

Image
MERCADO Y NEGOCIOS
Image
Image
Image
Calrec Artemis Mobile TV Group
Image
Image
5g
Image
AGENDA
Image
PRODU
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.