En sus 16 meses de gestión en Admira Pedro Antonio Martín Marín ha conducido el proceso de desinversión en medios de comunicación del grupo
El sistema satelital Hispasat continúa defendiendo sus opciones para convertirse en el distribuidor único de las señales que ofrecerá la nueva plataforma DTH del mercado español, Digital +.Fuentes de la compañía que preside Pedro Antonio Martín Marín han asegurado que sólo con los 11 traspondedores con los que el grupo satelital presta actualmente su servicio a Vía Digital, la plataforma de Telefónica, podrían alojarse “más de un centenar y medio de canales de TV” que constituirán presumiblemente la oferta de Digital +, gracias a su gran capacidad y ancho de banda.Digital + comenzará sus emisiones el próximo mes de agosto y la distribución de su señal será compartida inicialmente por los satélites Hispasat y Astra, que es el vigente distribuidor de la plataforma de Sogecable, Canal Satélite Digital. Aún se desconoce cuál de los dos sistemas será el que definitivamente repartirá la señal de la plataforma resultante de la fusión entre Sogecable y Vía Digital, aunque Hispasat cuenta a su favor además con el hecho de tener a Telefónica y al Estado español entre sus accionistas.Para los ejecutivos de Hispasat, su oferta tecnológica aparece como el “referente natural” de Digital +. Tras el exitoso lanzamiento y puesta en órbita a finales del pasado año del satélite Hispasat 1D, la compañía afirma disponer de capacidad suficiente como para alojar la plataforma única de TV, “de forma inmediata y con los niveles de seguridad requeridos, al tiempo que garantiza la capacidad de crecimiento necesaria para el desarrollo de la nueva plataforma”.Los costos derivados de la necesidad de reorientar antenas y readecuar las instalaciones de los abonados serían similares en ambos casos, consideran en Hispasat, contando esta compañía con la ventaja de que el número de antenas que habría que cambiar para garantizar el servicio a los usuarios sería menor en el caso de que se elija su sistema, dada la mayor potencia de emisión de sus satélites.